El Sol de Mexico

Condiciona­n gobers modelo militariza­do

Piden se respeten las funciones de cada nivel de gobierno y no sea un clon de las Fuerzas Armadas

- CARLOS LARA Y RAFAEL RAMÍREZ

Alejandro Moreno, presidente de la Conago, pidió que la Guardia Nacional garantice la autonomía de los estados. Y el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, reprobó el plan de este gobierno.

Al dar inicio a las Audiencias Públicas sobre la Guardia Nacional, la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago) dejó claro que no se oponen a la creación de este cuerpo de seguridad, siempre y cuando se tenga un marco jurídico adecuado, el mando recaiga en un civil, se respeten las funciones de cada nivel de gobierno y no sea una institució­n clonada de las Fuerzas Armadas. Mientras tanto, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, rechazó la creación de una guardia nacional tal y como está planteada, e hizo votos para que las mesas de diálogo no termine siendo “trámite o simulación”. En la primera mesa de diálogo, Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche y presidente de la Conago, sentenció que “la iniciativa de la Guardia Nacional no debe confundir ni trasladar las facultades de cada orden de gobierno, ya que la Constituci­ón por esencia es la Ley Suprema de la Nación y por tanto, es el soporte del sistema federal, por lo que toda reforma a la misma debe garantizar­le a cada orden de gobierno el pleno ejercicio de su competenci­a”. Indicó que es bienvenida la Guardia Nacional bajo la idea de que sus criterios generales de actuación deben sincroniza­rse con los criterios específico­s de cada estado, pues cada entidad federativa re quiere estrategia­s acorde a su realidad. Durante la segunda mesa, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral aseveró que Corral rechazó la creación de una guardia nacional tal y como se propone de inicio, e hizo votos para que las mesas de diálogo que convocan a los gobernador­es en este ejercicio, no termine siendo “trámite o simulación; que sea un momento importante para construir una estrategia para enfrentar la crisis de emergencia que vive el país”. De esta manera, dijo que se ha opuesto a tres intentos de militariza­r la seguridad pública del país, y hoy se opone a la iniciativa presentada por el presiente Andrés Manuel López Obrador, debido a que es el mismo modelo que busca entregar el control de la seguridad pública a las fuerzas armadas desde el estatus constituci­onal; por lo anterior, señaló que ese “es el principal problema de esta iniciativa. Institucio­nalizar el modelo militar el modelo militar en seguridad pública”. Mientras tanto, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, exigió que su voz sea escuchada y que las policías de los tres órdenes de Gobierno sean fortalecid­as. Los gobernador­es del PRI anunciaron su respaldo a la conformaci­ón de la Guardia Nacional, con el componente de que debe ser dirigida por un mando civil.

“La iniciativa no debe confundir las facultades de cada orden de gobierno” ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS GOBERNADOR DE CAMPECHE

 ?? /MAURICIO HUIZAR ?? El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y José Rosas Aispuro, de Durango, durante la segunda mesa de diálogo
/MAURICIO HUIZAR El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y José Rosas Aispuro, de Durango, durante la segunda mesa de diálogo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico