El Sol de Mexico

Justifican el incremento en impuestos

La fracción de Morena en la Cámara de Diputados afirma que se recaudarán poco más de 62 mil millones de pesos

- RAFAEL RAMÍREZ

Bajo el argumento de cuidar la salud de los mexicanos, Morena en la Cámara de Diputados justificó ayer la necesidad de incrementa­r los impuestos al consumo de tabaco, bebidas alcohólica­s y azucaradas, así como alimentos con bajo aporte nutriciona­l, mejor conocidos como alimentos chatarra, con lo que esperan recaudar más de 62 mil millones de pesos, que costeen los gastos del sistema de salud nacional.

La secretaria de la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Laura Imelda Pérez Segura, recordó que siete de cada 10 mexicanos sufren sobrepeso u obesidad, y que las enfermedad­es crónicas causadas por el consumo de estos productos representa­n 68 por ciento de las muertes a nivel mundial, por lo que aseguró que es necesario hacer un esfuerzo extra para cambiar los hábitos de consumo.

Con anteriorid­ad, el presidente de la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública y diputado también por Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar había expuesto la necesidad de gravar estos productos con el mismo propósito, y explicó que “la medida es para inyectar recursos al sistema de salud con actitud preventiva".

La propuesta, de acuerdo con la legislador­a morenista, generaría 62 mil 110 millones de pesos adicionale­s al erario, que se destinaría­n para garantizar a los mexicanos el acceso a salud de calidad.

Al asegurar que es alarmante que prácticame­nte un 50 por ciento de las personas que consumen alcohol sean jóvenes y niños que no pasan los 19 años de edad, reiteró que es necesaria la actualizac­ión de los impuestos. “Es una medida prudente y va acorde al contexto social que vive el país”, dijo.

Expuso, además, que se requiere combatir la creciente presencia de enfermedad­es crónicas y mejorar el sector salud.

Asimismo, consideró que quien pudiera estar en contra de las medidas inhibitori­as “se estaría pronuncian­do en realidad a favor de las empresas y en contra de la salud, puesto que defiende la accesibili­dad a productos dañinos, que incluso dos de ellos son considerad­os drogas”, agregó.

 ?? /CORTESÍA ?? Laura Imelda Pérez Segura, secretaria de la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados
/CORTESÍA Laura Imelda Pérez Segura, secretaria de la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico