El Sol de Mexico

Confirma EU muerte del hijo de Bin Laden

La Casa Blanca anunció que falleció en una operación del Ejército estadounid­ense contra el líder de Al Qaeda

-

WASHINGTON. Hamza bin Laden, hijo del fallecido líder de Al Qaeda Osama bin Laden y una figura destacada del grupo militante, murió en una operación de contraterr­orismo estadounid­ense, dijo la Casa Blanca, tal como habían filtrado varios medios locales a finales de julio.

Un comunicado de la Casa Blanca indicó que el operativo se llevó a cabo en la región

entre Afganistán y Pakistán. “La pérdida de Hamza bin Laden no solo deja a Al Qaeda sin las capacidade­s de un líder crucial y sin la conexión simbólica con su padre, sino que además socava la planificac­ión de operacione­s importante­s en el grupo”, dijo el comunicado.

A finales de agosto, el secretario de Defensa Mark Esper fue el primer responsabl­e estadounid­ense en expresarse públicamen­te sobre la muerte de Hamza bin Laden. Cuando le preguntaro­n en una entrevista si había fallecido el líder yihadista, respondió: “Eso tengo entendido”.

Pero se negó a dar más informació­n. “No tengo detalles. Y si los tuviera no estoy seguro de que pudiera compartirl­os con ustedes”, dijo el jefe del Pentágono.

Hamza, que se había tenido unos 30 años, estuvo junto a su padre en Afganistán antes de los ataques del 11 de septiembre del 2001 en EU. También pasó el tiempo con él en Pakistán tras la invasión a Afganistán liderado por Washington que presionó a los líderes de Al Qaeda para que dejaran la nación.

El Departamen­to de Estado de EU diseñó un Hamza como un terrorista de nivel global en 2017 luego de que hiciera un llamado a lanzar atentados en capitales de Occidente y amenaza con vengarse de Washington por la muerte de su padre.

El 31 de julio se anunció que Hamza había muerto, tras citar a un funcionari­o estadounid­ense cercano al tema. Pero el comunicado de ayer constituye la primera confirmaci­ón del gobierno de EU.

Considerad­o como el sucesor designado por Osama bin Laden, el fundador de la organizaci­ón que perpetró los atentados del 11 de septiembre de 2001, el treintañer­o Hamza estaba en la lista negra de EU de personas acusadas de “terrorismo”.

Su padre le había enseñado a manejar armas y desarrolló un odio contra Estados Unidos eincluso a los judíos.

Para la ONU y EU, Hamza era una persona peligrosa, capacitada para participar en la reconstruc­ción de una organizaci­ón debilitada por la guerra contra el terrorismo lanzada por Estados Unidos desde el 11 de septiembre de 2001 y que en tiempos recientes competía con el EI.

Pero de acuerdo con expertos, Al Qaeda no se vería mayormente afectada por la desaparici­ón del hijo de su fundador.

DONALD TRUMP

PRESIDENTE DE EU La pérdida de Hamza bin Laden socava la planificac­ión de operacione­s importante­s en el grupo”

 ?? /AFP ?? La imagen de Hamza bin Laden se dio a conocer durante su boda a los 15 años de edad; EU aseguró que el terrorista fea asesinado a los 30 años
/AFP La imagen de Hamza bin Laden se dio a conocer durante su boda a los 15 años de edad; EU aseguró que el terrorista fea asesinado a los 30 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico