El Sol de Mexico

Comunicado­res denuncian acoso

El gremio acusa que han sufrido robos en la calle mientras realizan sus transmisio­nes

- INGRID RUIZ,

Trabajador­es de la radio y la televisión en el estado han sufrido robos y actos violentos mientras realizan su trabajo cotidiano, denunció el líder del Sindicato de Trabajador­es de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT) en Veracruz, Mario Barrios Zarmiento.

VERACRUZ. Trabajador­es de la radio y la televisión en Veracruz han sido victimas de la insegurida­d ya que han sufrido robos y actos violentos mientras realizan su trabajo en las calles, reconoció el secretario general del Sindicato de Trabajador­es de la Industria de la Radio y Televisión (STIRTT) en la región de Veracruz, Mario Barrios Zarmiento.

En el marco de la celebració­n por el Día del Trabajador de la Radio y Televisión, indicó que se han presentado casos de robos de celulares o pertenenci­as de algunos compañeros que realizan transmisio­nes a control remoto.

Sin precisar en cifras, reconoció que se trata de un tema preocupant­e, ya que los trabajador­es de la radio y televisión deben andar en la calle haciendo sus labores como encargados de informar y llevar el entretenim­iento. Afirmó que como sindicato se les hacen recomendac­iones para que eviten problemas y se cuiden mientras realizan sus actividade­s.

“Si hemos sido víctimas de acciones en la calle, en los controles remotos han reportado que les roban sus celulares o cuestiones de vandalismo en medio de cuestiones de actividade­s en la calle, eso nos preocupa mucho y les hacemos las recomendac­iones necesarias”, dijo.

Barrios Zarmiento mencionó que pese a la difícil situación los concesiona­rios de la radio han enfrentand­o el tema con valentía, evitando los despidos masivos, como ha ocurrido en otros sectores.

Por ello dijo que se ha logrado mantener la plantilla laboral e incluso se han abierto nuevas plazas en zonas como Veracruz y en San Andrés Tuxtla.

Los locutores celebraron su día con un desayuno y regalos entregados mediante una rifa en donde estuvieron presentes directivos de empresas radiofónic­as y la diputada federal, Anilú Ingram Vallines.

EL ESTADO MÁS PELIGROSO PARA EL PERIODISMO

Veracruz es uno de los estados del país más peligrosos para el ejercicio del periodismo. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos contabiliz­a 153 comunicado­res asesinados desde el año 2000 en todo el territorio nacional, de los cuales 22 fueron privados de la vida en la entidad, la cual ocupa el primer lugar.

El sexenio más letal para el gremio en el estado fue el de Javier Duarte de Ochoa (20102016), en el que murieron de forma violenta 17 comunicado­res.

El caso más reciente fue el homicidio de Jorge Celestino Ruiz, reportero de El Gráfico de Xalapa, asesinado el 2 de agos

Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Tamaulipas son los estados más peligrosos para los periodista­s en México

to, y el cual había denunciado ante la Fiscalía del Estado al menos tres ataques en su domicilio, según informó en un comunicado la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodista­s.

CLIMA DE VIOLENCIA PREOCUPA A LA SIP

Ante este panorama, apenas el pasado 10 de septiembre una delegación de la Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP), encabezada por su presidenta María Elvira Domínguez Lloreda, se reunió en Xalapa con periodista­s de la entidad para conocer de primera mano la situación de violencia grave que en la que viven. Posteriorm­ente se reunieron con el gobernador Cuitláhuac García para expresarle su preocupaci­ón por la violencia que se vive contra el gremio y le exigieron fortalecer los mecanismos de protección.

Durante esa misión, la delegación de la SIP conformada por Silvia Miró Quesada, editora de Servicios Periodísti­cos y miembro del directorio de El Comercio (Perú); Eduardo Quirós, presidente de Grupo Editorial El Siglo y La Estrella (Panamá); Miguel Franjul, director de Listín Diario (República Dominicana); Ricardo Trotti, director ejecutivo de la SIP (EU) y Martha Ramos Sosa, Directora General Editorial de Organizaci­ón Editorial Mexicana (OEM), acudieron a la Plaza Lerdo a montar una ofrenda floral en memoria de los periodista­s asesinados en la entidad.

“En los controles remotos han reportado que les roban sus celulares”

MARIO BARRIOS

SECRETARIO GENERAL DEL STIRTT

 ?? /RAÚL SOLÍS ?? El STIRTT celebró ayer el Día del Trabajador de la Radio y la Televisión en el que expresó las dificultad­es que el gremio atraviesa en el estado a causa de la insegurida­d y la violencia
/RAÚL SOLÍS El STIRTT celebró ayer el Día del Trabajador de la Radio y la Televisión en el que expresó las dificultad­es que el gremio atraviesa en el estado a causa de la insegurida­d y la violencia
 ?? COORDINADO­R: EDITOR: ?? Domingo
15 de septiembre de 2019 ÁNGEL OMAR RIVERA FLORES MARIO IVÁN BAUTISTA GARCÍA republica@elsoldemex­ico.com.mx
COORDINADO­R: EDITOR: Domingo 15 de septiembre de 2019 ÁNGEL OMAR RIVERA FLORES MARIO IVÁN BAUTISTA GARCÍA republica@elsoldemex­ico.com.mx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico