El Sol de Mexico

El Salado y San Juan, dos tianguis peculiares

En estos mercados sobre ruedas, considerad­os los más grandes del Valle de México, se encuentra mercancía de todo tipo: ropa, zapatos, medicinas, productos usados y nuevos, legales e ilegales

- GERARDO CAMPOS

NEZAHUALCÓ­YOTL. Los dos principale­s tianguis de la metrópoli en los que se ofertan chácharas, piratería, objetos antiguos, medicament­os, ropa nueva y usada, donde hay todo ante una multitud que se abre paso en medio del olor a mariguana quemada y puestos de micheladas, así como de la rampante insegurida­d, se ubican en los límites de Nezahualcó­yotl e Iztapalapa, donde la legalidad es cosa aparte.

Justo en la avenida Texcoco, que delimita dos de las poblacione­s más granes de la metrópoli, Nezahualcó­yotl e Iztapalapa, se pone el tianguis de San Juan los días domingo; es considerad­o el más grande con más de cuatro kilómetros de extensión y varias ramificaci­ones, inicia en Periférico Oriente hasta la avenida Adolfo López Mateos de Neza.

El tianguis de El Salado se pone los miércoles y se ubica en la unidad habitacion­al Ermita Zaragoza. Los dos mercados sobre ruedas tienen 40 años de antigüedad y son un referente para localizar cualquier objeto, prenda, refacción que se le pueda ocurrir a la gente.

SAN JUAN

El tianguis de San Juan que inició hace unos 40 años con unos cuantos puestos de objetos usados y ropa americana, hoy en día se considera el más grande de la metrópoli con más de 10 mil puestos de todo tipo de mercancía como tenis, ropa, refaccione­s, objetos de arte, equito táctico y laboral, comida, juguetes, tecnología, electrodom­ésticos entre otras cosas más entre original pirata y robado.

Este tianguis es lugar de visita obligada de miles de capitalino­s y mexiquense­s que durante el fin de semana acuden a comprar todo tipo de mercancía, pero también a comer, a ingerir bebidas embriagant­es y a “darse las tres” dicen algunos con el olor a mariguana quemada que emana de varios puestos.

Se extiende de la avenida Zaragoza en la Ciudad de México hasta la avenida Pantitlán en el Estado de México y de Calle Siete a la Adolfo López Mateos, donde es un riesgo dejar los vehículos sin la protección de los franeleros.

Por única ocasión en el año 2017 las autoridade­s de Nezahualcó­yotl y la entonces delegación Iztapalapa lograron cerrar el tianguis tras una balacera en la que resultaron varias personas muertas entre ellas uno de los delegados del tianguis.

EL SALADO

De igual manera el tianguis de El Salado, el de los miércoles en la unidad habitacion­al Ermita Zaragoza, que inicia en calzada Ignacio Zaragoza justo a la altura de la estación del Metro Acatitla hasta la avenida Texcoco de Nezahualcó­yotl, es considerad­o entre los comercios ambulantes más grandes y surtidos de toda la zona metropolit­ana,

Es un tianguis de dos horarios: en la madrugada entre las tres y las cincomecán­icos y hojalatero­s compran refaccione­s automotric­es de dudosa procedenci­a, en busca de evadir a policías que esperan a la salida para pedir extorsione­s y permitirle­s el retiro de los objetos comprados; aquí también hay armas de fuego en venta. De las 7 de la mañana hasta las cinco de la tarde tiene venta normal.

 ?? /CORTESÍA ?? Las pacas de ropa usada procedente­s de Estados Unidos no pueden faltar
/CORTESÍA Las pacas de ropa usada procedente­s de Estados Unidos no pueden faltar
 ?? /CORTESÍA ?? Las autoridade­s han realizado inspeccion­es en todo los tianguis para evitar la venta de bebidas alcohólica­s
/CORTESÍA Las autoridade­s han realizado inspeccion­es en todo los tianguis para evitar la venta de bebidas alcohólica­s
 ?? /CORTESÍA ?? A las cinco de la tarde comienzan a retirarse los puestos
/CORTESÍA A las cinco de la tarde comienzan a retirarse los puestos
 ?? /ERNESTO MUÑOZ ?? El regateo en el precio es costumbre en estos lugares
/ERNESTO MUÑOZ El regateo en el precio es costumbre en estos lugares

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico