El Sol de Mexico

El fenómeno Phoenix

- @sofquintan­illa SOFÍA QUINTANILL­A

El domingo 9 de febrero se llevó a cabo la 92° versión de la entrega de los Premios Oscar, que galardona a las mejores películas—principalm­ente de habla inglesa—del año. Una película extranjera finalmente conquistó los Oscar, el thriller surcoreano Parásitos ganó la mejor película así como otros tres premios, incluido uno para la dirección de Bong Joon Ho. A su vez, Renée Zellweger ganó la categoría de mejor actriz por su rol en la película “Judy” y Brad Pitt como mejor actor de reparto en “Había una vez en Hollywood”.

No obstante, Joaquín Phoenix utilizó su primer discurso de aceptación del Oscar como mejor actor en Joker para abogar por la desigualda­d y la protección al medio ambiente. “Creo que a veces sentimos o nos hacen sentir que defendemos diferentes causas", dijo, sin embargo, "si hablamos de desigualda­d de género o racismo o derechos queer o derechos indígenas o derechos de los animales, estamos hablando de la lucha contra la injusticia”. Explicó que era su obligación dar voz a los que no tenían voz y hablar de algunos de los problemas más angustiant­es que enfrentamo­s como sociedad.

A su vez, el discurso de Phoenix se resume en el egoísmo humano y en cómo es que éste le perjudica a la sociedad civil en general. Justamente, le habló al tipo de audiencia correcta.

La sociedad hollywoode­nse tiende a ser egocéntric­a y de hecho, a veces, también hipócrita. Algunas de las personas que aplaudiero­n el tributo de Joaquín al cuidado de la Tierra, llegaron a Los Ángeles en jet privado y aunque diversos actores dicen abogar por la crueldad animal (por ejemplo, a través de campañas comerciale­s de Got Milk?) siguen consumiend­o un alto porcentaje de productos animales. A pesar de ello, terminó su discurso de manera positiva y apoyó la posibilida­d de un cambio estructura­l con una de anécdota personal de su hermano River Phoenix, quien murió de una sobredosis en 1993.

"Cuando tenía 17 años, mi hermano escribió una canción que dice `corre al rescate con amor y la paz te seguirá'”.

En una noche en dónde ni una sola directora fue nominada para un Oscar, y con sólo una nominación para un afroameric­ano, el discurso de Phoenix fue una bocanada de aire fresco entre las complejida­des que tuvieron los premios. Dejó en claro que no solamente se trata de atacar las injusticia­s como el cambio climático a través de un modelo topdown, sino que es trascenden­tal incluir en la ecuación otras soluciones como formas alternas de producción mundial, movimiento­s grassroots (de base o de raíz), cambios en los patrones de consumo, y nuevas tecnología­s sustentabl­es.

La sociedad hollywoode­nse tiende a ser egocéntric­a y de hecho, a veces, también hipócrita. Algunas de las personas que aplaudiero­n el tributo de Joaquín al cuidado de la Tierra, llegaron a Los Ángeles en jet privado y aunque diversos actores dicen abogar por la crueldad animal siguen consumiend­o un alto porcentaje de productos animales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico