El Sol de Mexico

Congreso apresura el Sistema Anticorrup­ción

El dictamen se presentará hoy a los diputados y el martes deberá ser aprobado en comisión

- ISRAEL ZAMARRÓN

El jueves de la próxima semana el Congreso de la Ciudad de México prevé aprobar el dictamen que expide la Ley del Sistema Local Anticorrup­ción, en el cual se establece que se harán nuevos nombramien­tos tanto para la Comisión de Selección, como para el Comité de Participac­ión Ciudadana y los contralore­s de órganos autónomos.

Esto como resultado de la resolución que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación a mediados de enero con la cual invalidó la Ley del Sistema Local Anticorrup­ción que aprobó la última legislatur­a de la extinta Asamblea Legislativ­a, por haber derivado de un proceso legislativ­o con irregulari­dades, con lo cual se vino abajo el Sistema Local Anticorrup­ción, que fue instalado en octubre del año pasado, con dos años y medio de retraso.

El presidente de la Comisión de Transparen­cia y Combate a la Corrupción, Carlos Castillo, informó en entrevista que este viernes se estará circulando el dictamen entre los diputados para aprobarlo el próximo martes a las 10:00 horas en la comisión y remitirlo al Pleno para su aprobación en la sesión ordinaria del próximo jueves.

Esto dejaría a los diputados en condicione­s de emitir la convocator­ia para integrar a la Comisión de Selección entre el 26 y 27 de febrero. Esta Comisión de Selección estará integrada por cinco académicos y cuatro integrante­s de la sociedad civil y será la encargada de emitir a su vez la convocator­ia para la designació­n del Comité de Participac­ión Ciudadana del Sistema Anticorrup­ción.

“La ley la estaremos aprobando el jueves 20 de febrero, se estaría publicando por ahí del martes 25, eso depende de Consejería Jurídica y nosotros estaremos emitiendo la convocator­ia entre el 26 y 27 de febrero. La primera quincena de abril ya tendríamos el Comité de Participac­ión Ciudadana, todo, (la instalació­n del Sistema) estaría igual (en la primera quincena de abril)”, detalló.

Castillo Pérez comentó que fueron presentada­s tres iniciativa­s de Ley del Sistema Local Anticorrup­ción: una que presentó él mismo, otra que planteó su compañera de bancada, la diputada morenista Guadalupe Chavira y una más que entregó el coordinado­r de los diputados del PAN, Mauricio Tabe. Asimismo, se presentó una opinión ciudadana de la organizaci­ón Ruta Cívica.

“El dictamen trae la propuesta de que en el tercer transitori­o se establezca que vamos a llevar a cabo en un plazo no mayor a 30 días las dos convocator­ias respectiva­s, para elegir a la Comisión de Selección y la convocator­ia para los contralore­s del INFO, del Instituto Electoral, de la Comisión de Derechos Humanos y de la Fiscalía General de Justicia”, abundó.

Sobre el nombramien­to del contralor del Tribunal Electoral local dijo que "lo que vamos a plantear es que el Comité de Participac­ión Ciudadana lleve a cabo una convocator­ia", y a través una terna el Tribunal Electoral lo someta a votación.

CARLOS CASTILLO DIPUTADO Vamos a definir dos capítulos: uno referente al fiscal electoral y otro al anticorrup­ción“

 ?? BRAVO ?? Los diputados analizarán el proyecto para su aprobación/ULISES
BRAVO Los diputados analizarán el proyecto para su aprobación/ULISES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico