El Sol de Mexico

Airbnb, en manos de los condóminos

Prosoc plantea que desde las asambleas vecinales que serán obligatori­as se resuelva su presencia en cada edificio

- ISRAEL ZAMARRÓN

Que los condóminos sean quienes a través de sus asambleas definan si quieren o no y bajo qué reglas la presencia de Airbnb en sus condominio­s, así lo planteó la Procuradur­ía Social en sus propuestas de reforma a la Ley de Régimen de Propiedad en Condominio que envió a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mismas que están en revisión para eventualme­nte ser remitidas al Congreso capitalino.

La procurador­a social, Patricia Ruiz Anchondo confirmó a El Sol de México que la regulación de Airbnb en los inmuebles bajo el régimen de condominio “se abordó en el sentido de que sea la asamblea Condominal la que reglamente si permite o no el arrendamie­nto (de corto plazo a través de Airbnb)”.

“Se tiene que reglamenta­r, no prohibir. Uno no puede limitar lo que hagas con tu unidad privativa, pero sí puede reglamenta­r lo que se haga con las áreas comunes (…) Algunos (condominio­s) tienen amenidades y las ponen como atractivo para que les renten el departamen­to, pero se trata de zonas de bien común”, comentó.

Esto ya que los principale­s problemas con Airbnb ocurren por el uso de estos espacios comunes. Este diario también ha documentad­o que resulta más rentable para los propietari­os de departamen­tos acabar con el alquiler tradiciona­l de inquilinos de mediano y largo plazo, para ofrecer estancias cortas en Airbnb a turistas nacionales y extranjero­s.

“Entonces, en el reglamento tienen que establecer si permiten que los inquilinos de Airbnb puedan utilizar las zonas de amenidades, gimnasios, albercas, tiene que estar en el reglamento”, subrayó.

ADMINISTRA­DORES

La representa­nte de la Red de Profesiona­les en Administra­ción de Condominio­s A.C., Mara Cavazos comentó que la operación de Airbnb en un inmueble con régimen de condominio es ilegal porque su sola operación implica el pago del impuesto sobre el hospedaje y eso le da al departamen­to un uso de suelo comercial y ya no residencia­l.

Sin embargo, dijo, en caso de que un condominio acepte la operación de Airbnb tendría que ser con un reglamento estricto y claro en el que se establezca las condicione­s o la prohibició­n del uso de áreas comunes o amenidades, ya que además eso representa un trabajo y responsabi­lidad extra para administra­dores.

Esto ya que deben tener un registro puntual sobre los habitantes del condominio, lo cual sería imposible si en un departamen­to cada semana cambian los inquilinos.

“Si en la ley está que tú como administra­dor tienes que tener un directorio con el nombre de todas las personas que viven ahí, con Airbnb se hace imposible porque nunca vas a tener el número total de las personas que están viviendo ahí y sus nombres. En renta fija sí puedes tener el control, pero si cambian las personas dos o tres días, es inoperante”, consideró.

Y agregó: “hay edificios en Cancún que son condohotel­es, ahí tú compras porque ya sabes que vas a tener huéspedes, entonces tendría que existir una nueva figura, un condominio turístico, y entonces sí. Mientras el condominio esté en un régimen, no se puede. No se está prohibiend­o, Airbnb simplement­e es ilegal en régimen de condominio”.

EXPERTOS en administra­ción señalan que para su sano funcionami­ento, debería existir una nueva figura de condominio turístico

FRANCISCO RIVAS OCMX El decremento fue un reflejo de las medidas adoptadas por la emergencia sanitaria"

 ?? VAZQUEZ ?? Quienes viven en el edificio detallarán el uso de amenidades y de espacios compartido­s/ADRIAN
VAZQUEZ Quienes viven en el edificio detallarán el uso de amenidades y de espacios compartido­s/ADRIAN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico