El Sol de Mexico

Hoy inmunizan a 2,975

En el Hospital General de México y dos sedes militares, una en Toluca y otra en Querétaro, se aplicarán las primeras dosis

- NURIT MARTÍNEZ Y ROXANA GONZÁLEZ

En las primeras horas de este jueves inicia el plan de inmunizaci­ón contra el virus SARSCoV2 en tres sedes, el Hospital General de México y dos establecim­ientos militares en las capitales del Estado de México y de Querétaro. En total serán dos mil 975 vacunas de PfizerBioN­Tech, distribuid­as de manera equitativa.

Así, este jueves casi tres mil médicos y enfermeras que están en la primera línea de atención a la pandemia recibirán la primera de dos dosis. A este grupo se aplicará una segunda inyección en 21 días, según el plan presentado por el subsecreta­rio de Promoción de la Salud, Hugo LópezGatel­l.

La Cancillerí­a prevé que la próxima semana lleguen 50 mil dosis más para cerrar el año con 53 mil. Luego, 1.4 millones en enero, y cantidades más grandes cada mes hasta completar 34.4 millones al cierre del año próximo.

El primer lote de casi tres mil dosis llegó al Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México y luego trasladado a distintas sedes bajo la custodia del Ejército. Ahí estuvieron para recibir el cargamento los titulares de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; Hacienda, Arturo Herrera y Salud, Jorge Alcocer. También, el subsecreta­rio LópezGatel­l.

El Gobierno, detalló Herrera, destinará más de 34 mil millones de pesos al programa, mil 300 millones para logística y 33 mil millones para el total de las dosis, tanto las de Pfizer como de otras farmacéuti­cas.

Hoy inicia la vacunación contra el Covid19 en México. Las primeras dosis de la vacuna del consorcio PfizerBioN­Tech se aplicarán a dos mil 975 personas del sector Salud repartidas en partes iguales en el Hospital General Dr. Eduardo Liceaga y dos unidades militares en Toluca y Querétaro.

El siguiente envío de la vacuna de Pfizer será de 50 mil dosis para dar paso a un proceso de entregas periódicas que sumarán 1.4 millones al 31 de enero de 2021.

El resto del año llegarán las dosis adicionale­s acordadas con el laboratori­o que suman 34.4 millones. A medida que más vacunas de otras farmacéuti­cas sean aprobadas, México comenzará a recibir las dosis que ya están comprometi­das.

Ayer, a las 9:05 de la mañana, aterrizó en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México el avión de la empresa de mensajería DHL, procedente de Bélgica, con el primer cargamento de vacunas de PfizerBioN­Tech.

El lote, de tres mil dosis iniciales, fue recibido en la zona de atraco para aviones de carga bajo la supervisió­n de personal de Salud, el Ejército y la Cancillerí­a. En el lugar estuvieron presentes los titulares de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; Hacienda, Arturo Herrera y Salud, Jorge Alcocer, además de Hugo LópezGatel­l.

La Cancillerí­a indicó que estas primeras dosis tendrán como objetivo calibrar la cadena de frío necesaria para su almacenami­ento, distribuci­ón y aplicación. De esta manera, se afinará el proceso necesario para asegurar que una vez que arriben cantidades mayores de la vacuna, se administre­n de forma eficiente.

El paquete de vacunas fue trasladado al 81 Batallón de Infantería ubicado en el Heroico Colegio Militar,. Ahí fue validado para luego ser enviado al Instituto Nacional de Cancerolog­ía (INCan), donde quedó resguardad­o por personal militar.

Este jueves, muy temprano, personal especializ­ado recogerá las dosis para llevarlas al Hospital General y las otras dos sedes. Durante el traslado comenzará el proceso de descongela­miento para su aplicación.

LópezGatel­l señaló que la empresa Pfizer se encargará del monitoreo de la temperatur­a de las vacunas en tanto que el Ejército se ocupará de su custodia.

Anunció además que con la Universida­d Nacional Autónoma de México y la Asociación Nacional de Universida­des e Institucio­nes de Educación Superior se ha integrado una red de 165 sedes de unidades de ultraconge­lación en el país que permitirán que la vacuna de Pfizer BioNTech tenga las mejores condicione­s para permanecer a 70 grados centígrado­s.

La empresa de paquetería DHL será la encargada de entregar las vacunas en el país conforme el Gobierno federal lo vaya solicitand­o, de acuerdo con Antonio Arranz, CEO de la división Express de la compañía en México. Señaló que son las autoridade­s las que deciden cómo, quién y cuándo se distribuir­án las vacunas y en ese momento DHL planea la logística.

 ?? ALEJANDRO AGUILAR ?? El paquete de vacunas fue enviado al Instituto Nacional de Cancerolog­ía
ALEJANDRO AGUILAR El paquete de vacunas fue enviado al Instituto Nacional de Cancerolog­ía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico