El Sol de Mexico

Impunes, 9 de cada 10 incendios provocados

En siete años, la Fiscalía comenzó dos mil 750 carpetas de investigac­ión por los incendios de bosques y selvas

-

En los últimos siete años, la Fiscalía General de la República (FGR) inició dos mil 750 carpetas de investigac­ión por el delito de incendios de bosques, selvas, pastos, o cultivos, pero sólo ha podido llevar ante la justicia a 72 personas .

Esto significa que 97.3 por ciento de las investigac­iones por el delito contra la biodiversi­dad, que se castiga hasta con 10 años de prisión de acuerdo al Código Penal Federal, sigue en la impunidad.

La institució­n que encabeza el fiscal Alejandro Gertz Manero tiene identifica­do a los estados de Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Tamaulipas como las entidades donde más carpetas de investigac­ión hay por este delito.

A través de transparen­cia, la Fiscalía da cuenta que en el periodo de 2014 a 2019 en el Estado de México se iniciaron 494 carpetas de investigac­ión por este delito, 313 en la Ciudad de México, 220 en Baja California, 74 en Oaxaca, 79 en Querétaro, 159 en Tamaulipas, y 159 en Veracruz.

Los datos de la FGR indican que las entidades con más detenidos son Estado de México con 12, Ciudad de México con 11, Baja California con ocho, y Oaxaca con cinco. El resto de los detenidos se repar

de incendios de este año registra 24 por ciento menos en comparació­n con el mismo periodo de 2019

tieron en los demás estados del país.

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informaron que entre el 1 de enero al 23 de julio de 2020, en México se registraro­n cinco mil 473 incendios forestales con afectación a una superficie de 305 mil 474 hectáreas, entre pastos y matorrales.

El acumulado de incendios de este año registra 24 por ciento menos en comparació­n con el mismo periodo de 2019 donde se registraro­n siete mil 245 incidentes.

Semarnat y Conafor reportan que las actividade­s humanas son las principale­s causas de incendio, donde destacan los provocados (27 por ciento), agrícolas (27 por ciento), desconocid­as (13 por ciento), pecuarias (9 por ciento) y fogatas (9 por ciento), entre otras. En este año. las conflagrac­iones principalm­ente en el Estado de México (mil 82), Michoacán (601) y Jalisco (586). En tanto que los estados que reportan la mayor cantidad de hectáreas afectadas son Guerrero (46 mil 578), Quintana Roo (31 mil 143), Baja California (30 mil 698) y Jalisco (29 mil 573).

El Código Penal Federal en su artículo 420 Bis castiga dos a 10 años de prisión y multas de 300 a tres mil UMA (de 26 mil a 260 mil pesos) a quien “provoque un incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales, que dañe elementos naturales, flora, fauna o los ecosistema­s ”.

Especifica que podrá aplicarse una pena adicional de hasta de dos años de prisión y hasta mil UMA de multa adicionale­s, cuando el incendio afecten un área natural protegida. El artículo en cuestión menciona que la pena será la misma para quien dañe, deseque o rellene humedales, manglares, lagunas, esteros o pantanos y dañe arrecifes.

Al que introduzca, libere en el medio natural, algún ejemplar de flora o fauna exótica que perjudique a un ecosistema, o que dificulte, altere o afecte las especies nativas o migratoria­s en los ciclos naturales de su reproducci­ón o migración también se sancionará.

El caso más reciente de incendio provocado se dio en mayo pasado cuando una joven mujer fue detenida por autoridade­s del municipio de Tepoztlán, Morelos, por su presunta responsabi­lidad que consumió más de 60 hectáreas del cerro de Ocotitlán, cerca del paraje “Oztopulco” de la localidad de Santo Domingo Ocotitlán.

La informació­n es que la joven realizaba malabares con fuego, y al perder el control de los objetos con llamas lo inició.

Las entidades con más detenidos son Estado de México (12), Ciudad de México (11), Baja California (8) y Oaxaca (5)

PERSONAS han sido llevados a la justicia por este delito

DE LAS investigac­iones, que se castiga hasta con 10 años de prisión, sigue en la impunidad

MIL 473 incendios forestales se registraro­n entre 1 de enero al 23 de julio de 2020

 ?? /ARCHIVO ?? La Semarnat y Conafor reportan que las actividade­s humanas son las principale­s causas de incendio
/ARCHIVO La Semarnat y Conafor reportan que las actividade­s humanas son las principale­s causas de incendio
 ?? EDITOR: COEDITOR: ?? Domingo
27 de diciembre de 2020
SAÚL HERNÁNDEZ
ALEJANDRO SUÁREZ
EDITOR: COEDITOR: Domingo 27 de diciembre de 2020 SAÚL HERNÁNDEZ ALEJANDRO SUÁREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico