El Sol de Mexico

Intel prevé lanzar robotaxis en 2025

La empresa trabaja de la mano con armadoras como BMW, FiatChrysl­er y Ford para el desarrollo de autos

- JUAN LUIS RAMOS

En 2025, las calles del mundo comenzarán a ver flotillas comerciale­s de robotaxis, esta es la promesa que hizo Intel durante la primera jornada del Consumer Electronic­s Show (CES) 2021, que se realiza por primera vez en la historia de forma virtual.

La compañía pondrá a rodar taxis manejados por inteligenc­ia artificial a través de su subsidiari­a Mobileye.

El presidente y director ejecutivo de Mobileye, Amnon Shashua, precisó en la feria de tecnología más grande del mundo que Intel ampliará su programa de vehículos autónomos este año para realizar pruebas de conducción en Detroit, París, Shanghái y Tokio.

De conseguir permiso de las autoridade­s, añade, las pruebas podrían extenderse a Nueva York, una de las ciudades más congestion­adas del orbe.

Ése será el siguiente salto de la compañía luego de realizar sus primeras pruebas de conducción autónoma en Jerusalén, en 2018, y en Munich, el año pasado.

Desde 2017, Mobileye e Intel han trabajado con empresas como BMW, FiatChrysl­er y Ford en el desarrollo de vehículos de conducción autónoma para el mercado masivo, un sueño podría concretars­e en 2025.

Shashua presentó el LIDAR System, un chip que está en desarrollo y con el que la empresa materializ­ará la conducción autónoma a gran escala en el próximo lustro.

Mobileye trabaja en un sistema basado en cámaras y radares que se complement­an con su tecnología de mapeo de ciudades, la cual han ampliado durante los meses de la pandemia.

Este sistema permite que el radar construya un mapa de detección lo suficiente­mente fiel a la política de conducción que respalda la conducción autónoma, para ello se basa en el procesamie­nto de señales totalmente digital, diferentes modos de escaneo, amplias deteccione­s y seguimient­o de múltiples cuadros.

De acuerdo con Shashua, los vehículos autónomos lograrán una detección mejorada de alcance basada en luz y radio, que será clave para elevar aún más el nivel de seguridad vial.

Para ello, la empresa actualment­e trabaja en el uso de tecnología colaborati­va para poder identifica­r con mayor precisión las ciudades por las que circularán sus vehículos autónomos.

A la fecha, Mobileye cuenta con una base de datos de casi mil millones de kilómetros mapeados en el mundo.

 ?? /CORTESÍA INTEL CORPORATIO­N ?? Este año, Intel realizará pruebas de manejo autónomo en Detroit, París, Shangai y Tokio, aseguró Amnon Shashua, CEO de Mobileye
/CORTESÍA INTEL CORPORATIO­N Este año, Intel realizará pruebas de manejo autónomo en Detroit, París, Shangai y Tokio, aseguró Amnon Shashua, CEO de Mobileye

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico