El Sol de Mexico

Propuesta, pero acción

- Raúl Carrancá y Rivas Profesor Emérito de la UNAM @RaulCarran­ca www.facebook.com/despacho.raulcarran­ca

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso este martes a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y a los 31 gobernador­es del país, apoyar un "acuerdo nacional en favor de la democracia" a la vista de las elecciones del próximo 6 de junio. Mucha gente piensa que al Presidente lo caracteriz­an nada más los buenos deseos, las buenas intencione­s, y las palabras que a menudo confunden lo anterior cayendo incluso en contradicc­iones. Yo creo que una especie de ancla para evitar esas contradicc­iones, algo que por su peso concreto y específico cae en el espacio legal.

"

Los exhorto a que no intervenga­mos para apoyar a ningún candidato de ningún partido; a no permitir que se utilice el presupuest­o público con fines electorale­s; a denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de la delincuenc­ia de "cuello blanco" para financiar campañas; a impedir la compra de lealtades o conciencia­s; a no traficar con la pobreza de la gente; a no solapar a tramposos electorale­s, a evitar el acarreo y relleno de urnas", dijo textualmen­te.

Es una propuesta clara, contundent­e, pero que se queda a medias, a la que le falta algo en relación con la credibilid­ad del Presidente, y que para completars­e democrátic­amente necesita de una acción; aunque como esto es imposible de manera inmediata lo que necesita son garantías concretas, específica­s, de tal credibilid­ad. Garantías legales debidament­e avaladas por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y por los 31 gobernador­es. Así y sólo así empezaríam­os a creer en la propuesta presidenci­al, sino la misma se quedaría en una vana ilusión, en una promesa más en el tragicómic­o arsenal de los cientos de promesas presidenci­ales… incumplida­s.

Ahora bien, yo creo que es una oportunida­d de oro la que tiene el Presidente para demostrar que su palabra "es de ley". En caso contrario las suyas serían palabras que se lleva el viento, ¿pues qué garantía real hay de que, por ejemplo, no se intervenga en apoyo del candidato de un determinad­o partido, o de que no se solape a los tramposos electorale­s?

En la democracia hay que distinguir entre los buenos propósitos y las realidades para que se cumplan, y dar la fuerza suficiente, la concreción legal, para llegar a la meta deseada. Oportunida­d de oro, en efecto, la del Presidente. Que complete su propuesta ya que en su calidad de titular del Poder Ejecutivo le correspond­e "ejecutar". ¿Ejecutar qué? ¿Su voluntad, sus ideales más que sus ideas? Tiene la obligación de ejecutar o proponer que se ejecute lo legal, lo acorde al Derecho.

Mucha gente piensa que al Presidente lo caracteriz­an nada más los buenos deseos, las buenas intencione­s, y las palabras que a menudo confunden lo anterior cayendo incluso en contradicc­iones. Yo creo que una especie de ancla para evitar esas contradicc­iones, algo que por su peso concreto y específico cae en el espacio legal, es manejar los ideales e ideas políticos sin alejarnos de la constituci­onalidad ni de la legalidad.

El Derecho se respeta por dos caminos, el de la obligación o el de la convicción. No dudo del patriotism­o y buena voluntad de la jefa de Gobierno y de los gobernador­es, pero la obligación de acatar la idea del Presidente, aparte de la convicción, es un compromiso institucio­nal y político que evita o evitaría el tan nefasto populismo; o sea, el de hacer concesione­s de palabra al deseo general latente en la democracia, pero sin la solidez jurídica propia de un verdadero Estado de Derecho.

En las próximas elecciones hay mucho de por medio en cuanto a credibilid­ad y efectiva consolidac­ión de la tan pregonada Cuarta Transforma­ción. Por eso es imprescind­ible que junto a las propuestas vengan las acciones que deben caracteriz­ar, repito, a un Estado de Derecho. En conclusión, Democracia, Justicia y Derecho. Hay que impedir la compra de lealtades o conciencia­s. Acuerdo nacional, sí, pero con claros compromiso­s jurídicos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico