El Sol de Mexico

CIERRAN LA CIUDAD MIGRANTE A LA ORILLA DEL RÍO BRAVO

En el lugar aún se encuentran 60 personas en espera de que se defina su situación jurídica; sin embargo, personal de la Guardia Nacional resguarda el sitio para evitar que vuelva a ser ocupado

- MARIELA MACAY

MATAMOROS.

El campamento que llegó a albergar a dos mil 500 personas, principalm­ente centroamer­icanos que esperaban entrar a Estados Unidos, cerró sus puertas. El asentamien­to, ubicado a un costado del Río Bravo abrió en 2019, en respuesta a la política de Donald Trump.

MATAMOROS. El campamento migrante de Matamoros que llegó a albergar a dos mil 500 personas que soñaban con llegar a Estados Unidos cerró sus puertas.

Este asentamien­to, ubicado a un costado del Río Bravo y a menos de un kilómetro de Texas, fue abierto en el 2019 por los migrantes centroamer­icanos que quedaron varados debido a la dura política migratoria de Donald Trump.

La Directora General de Coordinaci­ón de Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Ximena Escobedo, anunció el cierre de la Ciudad Migrante.

“Hoy se procesó el último caso activo de MPP en el campamento de Matamoros”, anunció en redes sociales.

“El campamento ya está cerrado. El gobierno de México seguirá trabajando con el gobierno estadounid­ense, ACNUR Y OIM en otros puntos fronterizo­s en favor de la población que continúa bajo dicho protocolo”, agregó vía Twitter.

Las personas que quedaron inscritas en el Protocolo de Protección a Migrantes (MPP por sus siglas en inglés) comenzaron a cruzar hacia Estados Unidos el pasado jueves 25 de febrero, previo a tener un resultado negativo a la pruebas Covid-19, requeridas.

Personal de la Oficina del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM) coordinaro­n los traslados de los centroamer­icanos que continuará­n su proceso de asilo humanitari­o en tierra estadounid­ense.

Aunque extraofici­almente en el lugar aún se encuentran unas 60 personas en espera de que se defina su situación jurídica. Actualment­e están en resguardo por personal de la Guardia Nacional debido a que había interés de otras personas para ocuparlo de nuevo.

El cierre de este campamento concluye con un ciclo de insegurida­d para los migrantes que esperan cruzar hacia Estados Unidos, ya que el estado de Tamaulipas, se encuentran con la delincuenc­ia organizada, y en algunos casos se convierten en victimas de secuestro.

Incluso el pasado febrero elementos de la Policía Ministeria­l e Investigad­ores de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas rescataron a 49 migrantes centroamer­icanos en un vecindario de la ciudad de Reynosa, ya que fueron alertados por un vecino sobre gritos de personas que pedían auxilio en un terreno habilitado como campamento.

En el predio ubicaron a personas de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, quienes fueron expuestos a traficante­s de personas con las que habían hecho el trato para trasladarl­os a Estados Unidos pero acabaron exigiendo un mayor pago y al negarse a ello, les indicaron “que serían entregados a otro grupo”, por lo que pidieron ayuda y afortunada­mente fueron rescatados.

El albergue fue abierto en el año 2019 por migrantes centroamer­icanos que quedaron varados ante a la dura política migratoria

 ??  ??
 ?? /EFE ?? El lugar era ocupado por personas de El Salvador, Guatemala, Honduras y México
/EFE El lugar era ocupado por personas de El Salvador, Guatemala, Honduras y México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico