El Sol de Mexico

Van Azcapotzal­co y Miguel Hidalgo Bendito México

El gobierno prevé terminar la primera dosis en adultos mayores para medidos de abril

- ISRAEL ZAMARRÓN

Para mediados de abril 100 por ciento del millón 650 mil adultos de 60 años y más que residen en la Ciudad de México podrían haber recibido su primera dosis de la vacuna contra Covid-19, estimó el director de Prestacion­es Médicas del IMSS y encargado de la vacunación en la capital mexicana, Víctor Hugo Borja.

Hasta la fecha, 259 mil 805 adultos mayores de las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco ya han recibido su primera dosis, lo que representa 16 por ciento del total de la población objetivo. En las tres primeras alcaldías se aplicó la primera dosis de la vacuna de AstraZenec­a y en las tres restantes la Sputnik-V.

La tercera fase de la vacunación en la ciudad comprender­á las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzal­co, donde se estima aplicar la primera dosis de la vacuna de Pfizer a 165 mil 556 adultos de 60 años o más, con lo que la población inmunizada podría llegar a las 425 mil 361 personas a mediados de marzo, que representa­ría 26 por ciento de la población objetivo.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó en conferenci­a de prensa que las vacunas sobrantes en cada alcaldía, se están reorientan­do para el personal sanitario que trabaja en la primera línea contra Covid-19, sin embargo, consultará­n al Programa Nacional de Vacunación para determinar si el personal de seguridad como Secretaría de Marina, Guardia Nacional y policías capitalino­s que laboran con las brigadas de vacunación puedan ser vacunados.

MIGUEL HIDALGO

La aplicación de la primera dosis de la vacuna de Pfizer en Miguel Hidalgo iniciará el lunes 8 y se extenderá hasta el domingo 14 de marzo. Como en el resto de las demarcacio­nes, la aplicación del biológico será por orden alfabético de acuerdo con la primera letra del apellido paterno y se deberá hacer un registro para obtener fecha, hora y lugar de vacunación.

Se estima que en Miguel Hidalgo se vacunarán a 76 mil 38 personas en dos macrounida­des: la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, ubicada en Calzada México Tacuba 75, colonia Un Hogar para Nosotros, y el Campo Marte, colonia Polanco Chapultepe­c, en las que se podrán aplicar hasta 10 mil 860 dosis por día.

AZCAPOTZAL­CO

Las vacunas para la población de Azcapotzal­co llegarán el próximo martes al país, por lo que será el miércoles 10 de marzo cuando inicie su aplicación, que se extenderá hasta el 16 de marzo. En esta demarcació­n se estima que se inmunizará­n a 89 mil 518 personas de 60 años y más.

Igual que en Miguel Hidalgo, en la alcaldía Azcapotzal­co se dispondrán de dos macrounida­des vacunadora­s: La UAM Azcapotzal­co y la Arena Ciudad de México, ubicada en avenida de las Granjas 800, colonia Santa Barbara.

PARA AQUELLOS que se les haya pasado la vacunación en su alcaldía pueden solicitar una cita en Locatel

259

MIL 805 mayores de 60 años han sido vacunados en seis alcaldías 165

MIL 556 personas recibirán el biológico en Azcapotzal­co y Miguel Hidalgo

 ?? /ARCHIVO ROBERTO HERNANDEZ ?? Los adultos mayores es el sector más vulnerable enesta pandemia
/ARCHIVO ROBERTO HERNANDEZ Los adultos mayores es el sector más vulnerable enesta pandemia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico