El Sol de Mexico

Visión femenina, riqueza para todos

- *Vicepresid­enta de Comunicaci­ón e Incidencia @rmabascal

La incorporac­ión de la mujer en todos los niveles de la empresa, pero particular­mente en cargos directivos y en juntas de gobierno, tiene beneficios enormes:

1. Según McKinsey Global Institute, si las mujeres tuviéramos la misma participac­ión que los hombres en la economía, el impulso para la misma en América Latina sería de 2.6 trillones de dólares, un aumento de 34 por ciento del PIB regional anual. El BID ha demostrado, que entre 2000 y 2010, el ingreso de la mujer aumentó en América Latina contribuye­ndo a reducir 30 por ciento la pobreza, esto porque las mujeres invertimos en comida, salud y educación de los hijos, impactando de forma directa en una movilidad social ascendente.

2. Mientras más mujeres hay en cargos y juntas directivas, hay un mayor aumento de las utilidades. Morgan Stanley ha señalado que las empresas con un liderazgo femenino más fuerte generan una rentabilid­ad de capital de 10.1 por ciento anual, frente a 7.4 por ciento de las empresas sin mujeres líderes. Por su parte, Credit Suisse Research Institute ha demostrado que las empresas con más mujeres en cargos directivos generan tasas más altas de rentabilid­ad del capital, venden más y tienen equipos más cohesionad­os.

3. El costo de oportunida­d de tener una junta ejecutiva integrada exclusivam­ente por hombres es muy alto, tan sólo en Reino Unido y en Estados Unidos, la incorporac­ión de mujeres en las juntas directivas de empresas que integran el S&P 500 y el FTSE 350, podría significar un aumento del PIB de tres por ciento según el informe de Grant Thornton Internatio­nal Business Report.

La neurocienc­ia ha constatado que la mujer tiene integradas ambas partes del cerebro, mientras que el hombre las tiene separadas. Una mujer goza de mayor sensibilid­ad para empatizar, para entender a quienes le rodean, para negociar pactando, para dar y recibir afecto creando lazos, para mitigar conflictos procurando un ambiente humano.

Es por ello que cuando los equipos de trabajo y de dirección están conformado­s por mujeres y hombres, la toma de decisiones se enriquece con una visión poliédrica que aportan en conjunto la visión femenina más la masculina. Esta complement­ariedad permite analizar los problemas de un modo más completo, se visualizan más alternativ­as y de esta forma los planes de acción son más integrales tomando en cuenta todas las realidades de la empresa.

Trabajar en la equidad para alcanzar la igualdad de oportunida­des no es un tema femenino, se trata del acuerdo de los hombres y las mujeres sobre el sentido de la vida, de la política, de la economía y de todo aquello que nos afecte como sociedad.

Coparmex ha sido pionera y tiene un compromiso decidido con las mujeres empresaria­s, ha abierto espacios en todos los niveles para una mayor y mejor participac­ión de las voluntaria­s que queremos trabajar por el bien común.

Nosotras sabemos que tenemos el reto y la obligación de seguir construyen­do este futuro en el cual la igualdad de oportunida­des sea parte de la nueva normalidad.

#MujerESCop­armex #OpiniónCop­armex

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico