El Sol de Mexico

Condenan asesinato de Benjamín Morales

El organismo llamó al gobierno de López Obrador a investigar el crimen para castigar a los responsabl­es

- ROXANA GONZÁLEZ

La Oficina en México del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Benjamín Morales Hernández, ocurrido en la carretera Sonoyta-Caborca, en Sonora y llamó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a realizar una pronta investigac­ión para evitar que el crimen quede en la impunidad.

“El asesinato del señor Benjamín Morales Hernández, sucedido luego de haber denunciado públicamen­te las amenazas que recibió por sus publicacio­nes, ratifica el riesgo que enfrentan los periodista­s en México por ejercer su trabajo”, afirmó el organismo mundial.

Subrayó que la prevención de la violencia contra comunicado­res requiere de adoptar medidas que aborden las causas estructura­les de la vulnerabil­idad en la que se encuentran quienes se dedican al periodismo, especialme­nte en las zonas más violentas del país.

“Casos como el asesinato del señor Morales Hernández no son aislados, sino parte de un contexto de vulnerabil­idad de la prensa en muchas zonas de México” señaló Guillermo Fernández-Maldonado, representa­nte de ONU-DH en México.

Morales era periodista y fundador de Noticias Xonoidag, Resilienci­a donde difundía informació­n sobre el municipio de Sonoyta, Sonora. El 1 de mayo pasado, un día antes de haber sido secuestrad­o por hombres armados en su domicilio, había denunciado a través de redes sociales haber recibido amenazas anónimas a través de la misma plataforma utilizada para difundir sus contenidos.

El 3 de mayo su cuerpo sin vida y con signos de violencia fue encontrado en la carretera Sonoyta-Caborca. “La ONU-DH llama a las autoridade­s a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar una investigac­ión pronta y efectiva del asesinato del señor Morales, que comprenda todas las líneas de investigac­ión, incluida la posible vinculació­n del asesinato con su actividad periodísti­ca y con las denuncias de las amenazas recibidas en su contra”,

MENSAJE DE LA ONU Es esencial que las autoridade­s prioricen los recursos para garantizar el deber estatal”

agregó Fernández-Maldonado. El organismo de la ONU destacó que en últimos meses han ocurrido otros casos de graves ataques a periodista­s en el estado de Sonora, como la desaparici­ón de Jorge Molontzín Centlal, el 10 de marzo, y Pablo Felipe Romero Chávez, el 25 de marzo.

 ?? CORTESÍA:CINU MEXICO ?? Guillermo Fernández-Maldonado, de la ONU-DH
CORTESÍA:CINU MEXICO Guillermo Fernández-Maldonado, de la ONU-DH
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico