El Sol de Mexico

Fugas y robo de agua, un problema

En los últimos cuatro años, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México ha reparado 34 mil 346 fugas

- CECILIA NAVA

En esta época de sequía es cuando la Ciudad de México reciente más dos graves problemas, el robo de agua y las fugas en la red que la distribuye. Las autoridade­s en la materia han detectado mil 374 tomas clandestin­as y atendido 34 mil 346 reportes de fugas durante los últimos cuatro años.

En las alcaldías donde se han atendido más fugas durante los últimos cuatro años, contando el cierre hasta el 21 de abril de 2021, está en primer lugar la Gustavo A. Madero con cinco mil 330; le sigue Cuauhtémoc con tres mil 868; y en tercero está Iztapalapa al registrar tres mil 274.

BRIGADAS REPARADORA­S

El 22 de marzo de 2019 el Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo anunció que entrarían en operación 150 cuadrillas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) para reparar en 30 minutos las fugas y con ello evitar el desperdici­o del vital líquido.

El director general del Sacmex, Rafael Carmona Paredes, refirió que las cuadrillas brindarán servicio las 24 horas del día los 365 días del año.

En la fecha mencionada, explicó que en ese entonces se reportaba un promedio 150 fugas por día en las 16 alcaldías, de las cuales 88 por ciento se ubican en las tomas domiciliar­ias, 10 en la red secundaria y dos en la red primaria.

Para 2019 se había rebasado el número de atención de fugas comparado con el año anterior al sumar 11 mil 618, pero durante la pandemia los reportes fueron a la baja al registrar sólo ocho mil 907 y en lo que va de 2021, dos mil 484 fugas.

En un recorrido realizado por El Sol de México en la Avenida División del Norte, alcaldía Coyoacán, se ubicó una gran fuga de agua, ésta se encontraba sobre el camellón, frente al número 2822, los comerciant­es del lugar informaron que desde hacía tres días la habían reportado y que acudió una brigada a repararla, pero no concluyó el trabajo, ya que no tenían las piezas que necesitaba­n.

Desde el área de comunicaci­ón del Sacmex se informó que entre uno o dos días sus trabajador­es atienden las fugas debido a la pandemia, porque hay menos personal en la calle.

Rosalinda, comerciant­e de División del Norte que está casi enfrente de la falla de la tubería, comentó que el agua abarcó toda la avenida hasta que alcanzó las banquetas.

“Desde el lunes está todo inundado, pero ayer (miércoles) ya los vimos que vinieron a repararla, ya era hora, ojalá puedan venir más rápido para que no se esté tirando el agua que tanta falta hace”, expresó.

A través de una solicitud de informació­n pública número 0324000040­621, se informó que desde la dirección de Detección y Atención a Fugas de Agua del Sacmex: “Los litros o metros cúbicos que se derramaron tras las fugas es imposible de calcular, debido a que no se tiene registro del tiempo que dura la fuga, así como presión y caudal que existía en el momento de la reparación, se estima que se pierde un 40 por ciento de agua en las fugas visibles y no visibles”.

TOMAS CLANDESTIN­AS

La subdirecci­ón de verificaci­ón del Sacmex sólo lleva un registro de tomas de agua clandestin­as detectadas por año, no por alcaldía y menos por colonias, dieron a conocer que en total, entre 2018, 2019, 2020 y en lo que va de este año acumularon mil 374 tomas clandestin­as de agua potable en la capital mexicana.

 ?? LAURA LOVERA ?? Trabajador­es reparan una tubería rota en División del Norte
LAURA LOVERA Trabajador­es reparan una tubería rota en División del Norte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico