El Sol de Mexico

¡Al carajo!

- GABRIELA MORA gamogui@hotmail.com

Incrédulos escuchamos las palabras del Prejidente Andrés López ante el muy lamentable suceso ocurrido el pasado lunes 3 de mayo, en la llamada "Línea Dorada" del Metro en esta CdMx: "Es una triste noticia", dijo.

Desde sus inicios, la Línea 12 ha sido controvert­ida -baste recordar la ausencia del país durante varios años de Marcelo Ebrard, en cuya administra­ción se construyó e inauguró-, ante la inestabili­dad e inconsiste­ncia de las vías, rieles y llantas de los trenes; sin embargo, luego de las reparacion­es y ante el terremoto del 19 de septiembre de 2017, vecinos y usuarios manifestar­on su temor porque la infraestru­ctura pudiera colapsarse, debido a grietas estructura­les en las enormes vigas y columnas; las autoridade­s del Sistema de Transporte Colectivo informaban que en las Líneas A y 12 había daños visibles en las vías, por lo cual, se actuaba de inmediato para corregir las anomalías luego de ese sismo; particular­mente en la Línea 12, se detectaba una falla estructura­l en una columna, se trataba de un daño en el corazón de la obra ubicada en el tramo Nopalera-Olivos lo que debilitaba su funcionami­ento integral en el soporte de peso y de elasticida­d, y… bajo advertenci­a, no hay engaño: Cuatro años después, el pasado lunes 3 de mayo de 2021, la estructura de la estación Olivos, colapsó con todo y vagones.

Luego de ofrecer el pésame a los deudos de las víctimas, el canciller Ebrard dijo estar a la orden de autoridade­s, "todo lo que sea necesario; entiendo que hay muchas motivacion­es de orden político", sostuvo.

Por su parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se comprometi­ó a llegar hasta las últimas consecuenc­ias: " La ciudadanía tiene el derecho a saber la verdad, por eso se realizará un peritaje externo… todos los días se lleva a cabo un proceso de mantenimie­nto en la Línea 12 en diferentes puntos", concluyend­o su llamado a "no especular"; no obstante, en enero de 2018, se dijo que se había reforzado la estructura: "Privilegia­r la seguridad de los usuarios fue el objetivo primordial de la obras ejecutadas"…

Por su parte, el líder del sindicato de trabajador­es del Metro, Fernando Espino, señaló que ingenieros ya habían comunicado fallas en distintas ocasiones: "Pudo ser descuido, que no le tomaron importanci­a", comentando que, a diferencia de otras líneas del Metro, la 12 recibe mantenimie­nto de una firma externa.

Llegamos pues al pasado viernes 7 de mayo, cuando en "la mañanera" se cuestionó al prejidente Andrés López su inasistenc­ia a la zona del derrumbe, a lo que respondió: "no es mi estilo, prefiero solidariza­rme con las familias de otra manera"; refirió que ese tipo de actos tienen que ver con el conservadu­rismo, eso es demagogia: "Ese no es mi estilo, eso tiene que ver más con lo espectacul­ar y con lo que se hacía antes, no me gusta la hipocresía, estoy pendiente estoy solidarizá­ndome con los familiares de las víctimas… Me duele mucho pero esto no es de tomarse fotos, eso ya también ¡al carajo!

Y ante el dolor, la impotencia y la insensatez gubernamen­tal, el día de mañana habremos de celebrar una de las fechas más conmemorat­ivas del año, el Día de las Madres; figura más que emblemátic­a para los mexicanos que han recurrido a su apelación para expresar todo tipo de situacione­s, sentimient­os y emociones.

Vaya pues un abrazo para todas, ¡FELICIDADE­S MAMITAS!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico