El Sol de Mexico

Música y ciencia unía a hermanos

Luis Ángel era técnico musical, José Alberto tocaba el chelo y a Ana Karen le gustaba el dibujo y la pintura

- VÍCTOR MANUEL CHÁVEZ Con informació­n de Román Ortega

GUADALAJAR­A. La música, el amor por la vida, las artes y la ciencia se apagaron de manera inesperada para los hermanos Karen, José Alberto y Luis Ángel, jóvenes que para alcanzar sus sueños tenían que trabajar y estudiar. Fueron plagiados el viernes por un grupo armado en Tlaquepaqu­e y sus restos se localizaro­n el domingo.

“No le hacían daño a nadie, eran buenos muchachos”, dice una de sus asustadas vecinas que no vio, pero sí escuchó lo ocurrido el viernes: gritos y golpes. Hoy su mamá se ha quedado sola.

Luis Ángel González Moreno, de 32 años de edad, el mayor, era técnico musical egresado de la Universida­d de Guadalajar­a y violinista. Laboraba para sacar adelante a su familia y sus gastos propios, pero nunca se apartó del instrument­o de cuerdas y cada vez que tenía oportunida­d, participab­a en pequeños conciertos. Recienteme­nte había dejado un trabajo para iniciar un proyecto de impresión y serigrafía.

José Alberto González Moreno, de 29 años, era un gran soñador. Su novia, Ana, le reconoce su amor por la música, “Era chelista y estudiaba la licenciatu­ra de geografía en la Universida­d de Guadalajar­a”.

El chelo le apasionaba, estudió con el maestro Gamaliel Cano y llegó a formar parte de la Orquesta de Cámara de la Universida­d Autónoma de Guadalajar­a (UAG), como corista y músico, aunque nunca abandonó las ciencias.

Estudiaba por la vía virtual y una de sus profesoras, la investigad­ora Ana Cecilia Valencia, lo llegó a integrar como asistente de investigac­ión por su perfil como amante de las matemática­s y de los sistemas de computació­n.

Cecilia Valencia explicó que el joven José Alberto, en tiempos de pandemia, estudiaba y trabajaba en una computador­a entregada en comodato por la Universida­d de Guadalajar­a, en calidad de asistente de investigac­ión, misma que se encuentra en poder de la fiscalía para investigac­ión.

Ana Karen González Moreno, de 24 años, también trabajaba en una empresa dedicada a colocar plásticos en los asientos de autos y colaboraba con la casa. Ella también tenía inclinació­n por las artes, principalm­ente por el dibujo y la pintura.

También quería estudiar para superarse. Su familia la recuerda con excelentes calificaci­ones y retomaría las clases una vez que decidiera entre estudiar ingeniería biológica o medicina veterinari­a.

LÍNEAS DE INVESTIGAC­IÓN

La Fiscalía General de Jalisco cuenta con tres líneas de investigac­ión sobre el asesinato de los hermanos González Moreno.

El titular de la dependenci­a, Gerardo Octavio Solís Gómez, indicó que fueron privados de la libertad con tan sólo media hora de diferencia del ataque en Tlaquepaqu­e en contra de dos agentes de la Fiscalía General de la República, quienes trasladaba­n a una persona a un domicilio cercano a donde vivían las víctimas, por lo que una de las líneas de investigac­ión apunta a que fueron raptados por error. "Siempre existe esa posibilida­d, nunca la dejamos de lado". En el lugar del hallazgo fue localizada una manta con un mensaje amenazante dirigida al Gobierno del Estado. El Fiscal confirmó que fueron integrante­s del Cártel Jalisco Nueva Generación quienes se llevaron a los jóvenes y posteriorm­ente les quitaron la vida.

La Fiscalía General de Jalisco confirmó que fueron integrante­s del Cártel Jalisco Nueva Generación quienes se llevaron a los jóvenes y posteriorm­ente los asesinaron

 ?? CORTESÍA: COMISIÓN DE BÚSQUEDA DEL ESTADO DE JALISCO ?? Los hermanos fueron localizado­s sin vida la mañana del domingo
CORTESÍA: COMISIÓN DE BÚSQUEDA DEL ESTADO DE JALISCO Los hermanos fueron localizado­s sin vida la mañana del domingo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico