El Sol de Mexico

Gastan $90 mil extra por carga exclusiva

Aunque la SSC obligó el abastecimi­ento sólo en gasolinera­s de Hidrosina, no es la opción más económica

- JUAN LUIS RAMOS Y MALENY NAVARRO

La instrucció­n de que las patrullas y vehículos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) carguen combustibl­e exclusivam­ente en estaciones de Hidrosina, podría resultar en gastos mayores por hasta 90 mil pesos al mes para la dependenci­a capitalina, de acuerdo con cálculos de gasolinero­s.

El fin de semana, El Sol de México dio a conocer que de las más de mil 100 gasolinerí­as que hay en la Ciudad de México, las patrullas y unidades de la policía sólo pueden cargar combustibl­e de manera exclusiva en 21 estaciones de la marca Hidrosina, propiedad de Paul Karam.

En un oficio fechado el 6 de abril del cual este diario posee una copia, la directora general de Recursos Materiales, Abastecimi­ento y Servicios de la dependenci­a dijo a los directivos que a partir del día 15 de ese mes las unidades oficiales empezarían a cargar combustibl­e en las 21 estaciones de servicio de Hidrosina.

Con esta instrucció­n, nueve estaciones de distintas empresas dejaron de operar para la SSC.

Entre ellas está Servicios Estrella, estación ubicada en Iztapalapa, en donde sus operadores comentaron que antes de que la SSC les retirara el servicio, despachaba­n en promedio tres mil litros de combustibl­e diarios a las patrullas. Ahora es la estación 414 de Hidrosina la que atiende este servicio, pero vende la gasolina un peso más costosa.

“Hicimos cálculos y las unidades que antes se abastecían con nosotros van a pagar más, al menos 90 mil pesos más al mes, así que no veo cuál es el beneficio”, dijo Juan Manuel, empleado en Servicios Estrellas.

De acuerdo con informació­n publicada en el portal de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de la propia Hidrosina, en las estaciones de servicio cesadas el precio del litro de las gasolinas Magna y Premium es entre 1.60 pesos y 94 centavos más ecodel nómico que en las de la marca de Karam.

HIDROSINA, EN EL OJO

La Secretaría de Seguridad Ciudadana ya había tenido roces con las estaciones de Hidrosina en la capital, principalm­ente porque detectaron que en sus estaciones les robaron poco más de 365 millones de pesos.

Como informó este diario, en enero de 2019 -al inicio de la 4T- la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda bloqueó 31 cuentas bancarias de los dueños de esta empresa luego de añadir a Jorge Karam a la lista de personas bloqueadas que busca prevenir y detectar actos, omisiones u operacione­s que pudieran favorecer diversos delitos, como lavado de dinero.

Para marzo de 2019, el entonces secretario Jesús Orta explicó el funcionami­ento robo en el que participab­a personal de la dependenci­a y supervisor­es de las estaciones Hidrosina y G500 donde se abastecían las patrullas.

“Es un esquema que yo le llamo huachicol digital, que se hace en contuberni­o con estaciones de servicio, hay muchísima gente implicada”, dijo entonces.

La SSC asignaba 50 litros de combustibl­e a las camionetas patrulla y 35 litros a los sedanes, pero el promedio de consumo por unidad era de 20 a 25 litros en sedanes, y de 30 a 35 en pick ups.

El sobrante se acumulaba en una tarjeta y se canjeaba por efectivo, la mitad del dinero se lo quedaban las estaciones.

El asunto quedó en manos de la Contralorí­a Interna de la SSC y de la entonces Procuradur­ía General de Justicia local. Este diario contactó a la Secretaría de Contralorí­a General para conocer el avance de la investigac­ión y de los funcionari­os sancionado­s, pero hasta el cierre de la edición aún trabajaban en la ubicación del expediente.

También se consultó a la policía capitalina para conocer por qué se otorgó el contrato exclusivo bajo este antecedent­e, pero no emitieron posicionam­iento.

NO HUBO AVISO OFICIAL

Este diario contactó a algunas de las estaciones que quedaron fuera como Servicios Estrella, Río Tuerto y Puerto Alisas, quienes coincidier­on en que esta decisión les afecta porque el volumen de combustibl­e que vendían a las patrullas capitalina­s era importante.

Alberto, trabajador de Puerto Alisas, contó que no hubo un aviso oficial, que el propio personal de la SSC que iba a abastecers­e de combustibl­e a la estación les avisó un día que dejarían de consumirle­s combustibl­e porque les habían ordenado acudir en exclusiva con Hidrosina.

Daniel, empleado en Servicio Río Tuerto, coincidió en la manera en que les dieron el anuncio y dijo que el personal directivo de la empresa se ha comunicado con las autoridade­s para ver la posibilida­d de regresar a dar el servicio pero que no han tenido ninguna respuesta.

Las estaciones de servicio señalaron además que el aviso se les hizo de forma verbal, nunca hubo un documento oficial para ellos de por medio.

Juan Manuel, de Servicios Estrella, comentó que una persona de la SSC que era la encargada de hacer los pagos del combustibl­e, fue quien les dio la noticia.

“Nos dijo que había sido una instrucció­n. Después, el contador intentó contactar a las autoridade­s pero le respondier­on que la orden venía de arriba”, contó.

Servicios Estrella, dijo, tenía más de 10 años despachand­o combustibl­e a las unidades de la SSC, por lo que lamentó que la relación terminara de un día para otro, sin aviso y afectando a los ingresos de la empresa.

 ?? La policía de la ciudad sólo puede cargar en 21 estaciones de Hidrosina, pero no es la opción más económica Fuente: Estaciones de gasolina Servicio Yumka Hidrosina ?? Gasolina 19.99 21.59 19.99 20.59
La policía de la ciudad sólo puede cargar en 21 estaciones de Hidrosina, pero no es la opción más económica Fuente: Estaciones de gasolina Servicio Yumka Hidrosina Gasolina 19.99 21.59 19.99 20.59
 ??  ?? La orden de suministro acota las direccione­s exactas de las estaciones
La orden de suministro acota las direccione­s exactas de las estaciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico