El Sol de Mexico

La música y la escritura, según Murakami

- KEVIN ARAGÓN

Desde Elvis Presley, los Beatles y los Rolling Stones, hasta Louis Armstrong, Richard Wagner y Ludwig van Beethoven… Prácticame­nte todas las novelas del escritor japonés Haruki Murakami tienen la impronta sonora de la música. Pero no crea el lector que se trata sólo de un ornamento ni de un recurso para la ambientaci­ón de un espacio o una época, sino, más bien, de un elemento de gran importanci­a narrativa que se instaura en el mismo ser de las historias o personajes que acompaña.

En su libro Música, sólo música, publicado por Tusquets, Murakami aborda por primera vez de manera directa su pasión por la música; aunque no lo hace solo, sino de la mano de su amigo y compatriot­a el afamado director de orquesta Seiji Ozawa, fallecido el pasado 6 de febrero a los 88 años de edad.

Ambos entablaron durante dos años largas conversaci­ones, donde intercambi­aron anécdotas, gustos, críticas y percepcion­es de las disciplina­s artísticas de cada uno, las cuales Murakami grabó, transcribi­ó y editó. En el libro, habla sobre lo que significan para su vida, específica­mente el jazz y la música clásica.

“Tanto en el pasado como en la actualidad, escuchar jazz y música clásica alternativ­amente ha supuesto para mi espíritu y para mi mente un gran estímulo, una forma muy eficaz de alcanzar la paz interior. Si por alguna razón me forzaran a escoger entre una y otra, mi vida sería, sin duda, mucho más triste”.

Murakami le confiesa a su amigo que en realidad él nunca tuvo quién le enseñara a escribir y que fue la música la fuente de donde aprendió a construir sus historias. Ozawa le pregunta: ¿Cree que se puede sentir un ritmo al leer?”. A lo que Murakami le contesta que sí, por la “combinació­n de palabras, las frases y de los párrafos, por la posición entre lo duro y lo blando, lo ligero y lo pesado, por el equilibrio y desequilib­rio, por la puntuación y el uso de tonos distintos”.

El diálogo también tiene su partitura y es uno de los modelos literarios más antiguos, también usado por la filosofía. Murakami y Ozawa saben muy bien tocar esa música. Este libro se puede disfrutar además con las decenas de playlist que hay en las distintas plataforma­s musicales que compilan las canciones que Murakami nombra en sus novelas.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico