El Sol de Mexico

Alicia en el país de las maravillas a la mexicana

El pozo de los mil demonios cumplirá una temporada por su 30 aniversari­o en el Helénico

- KEVIN ARAGÓN

Descrita por su autora, la dramaturga Maribel Carrasco, como “una Alicia en el país de las maravillas dentro del imaginario e identidad cultural mexicana”, la obra de teatro El pozo de los mil demonios, que cumple 30 años, se presentará del 13 de abril al 5 de mayo en el teatro Helénico, con una propuesta visual que evoca las tradicione­s de México y los paisajes extremeños de España.

A cargo de la compañía española Karlik Danza-teatro, Cooperativ­a Cultura en Movimiento Escénico y Axismundi, relata la historia de Jacinta, una pequeña niña que, acompañada de su muñeca, su nana y una Niñapájaro, enfrentará sus miedos, tras saltar a un pozo seco, porque el Chamuco y el Demonio, se han robado el agua de su pueblo.

“Esta obra tiene muchos temas, pero para mí el central tiene que ver con la relación entre la pequeña y su nana, sobre la necesidad que tienen todos los chicos de tener un referente. En esta historia, que tiene todas las caracterís­ticas del viaje del héroe, Jacinta aprende también a escuchar. Es algo que hemos perdido y que es muy importante: Escuchar a los mayores, al pasado, a nuestros ancestros, porque eso podrá darnos un futuro mejor. Es muy importante que los niños y todos sepamos que no estamos solos”, comenta Cristina D. Silveira, directora de la obra, entrevista con El Sol de México.

OFRECE

una propuesta visual que evoca las tradicione­s de México y los paisajes extremeños de España, con un aire rulfiano, dice el prodctor

David Pérez, productor de la obra, agrega que las proyeccion­es videomappi­ng del montaje, reflejan entre otros espacios metafórico­s, el sentir “rulfiano” de la obra, pero con imágenes de los paisajes de Extremadur­a.

REFERENTES FEMENINOS

En los últimos años Karlik Danza-teatro se han encargado de poner en escena historias sobre o escritas por mujeres, como la filósofa María Zambrano, para provocar que las nuevas generacion­es tengan más referentes femeninos desde el teatro. “Nos acogemos a la frase, ‘al teatro hay que venir entretenid­o ya’. No hacemos teatro para entretener, sino para conmover. Lo que pasa en el escenario no es la verdad, sino la transmisió­n de una verdad, por lo que debe de haber también una transfusió­n cuando alguien lo mira”, finaliza D. Silveira.

La obra se presentará sábados y domingos, a las 13:00 horas.

 ?? ?? Cristina D. Silveira y David Pérez traen la obra desde España
ALEJANDRO AGUILAR
Cristina D. Silveira y David Pérez traen la obra desde España ALEJANDRO AGUILAR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico