Banca comercial refinanciará deuda
Se licitarán 4 mil 600 millones de pesos, hay 9 bancos participantes
Son nueve bancos los que compiten en la licitación lanzada por el gobierno estatal para comprar el compromiso con los dueños de certificados bursátiles que actualmente se pagan en UDIS y que ascienden a 4 mil 843 millones de pesos; el incremento es de casi mil millones de pesos, a causa de la inflación. El objetivo es que los intereses sean bancarios y se detenga el crecimiento exponencial del mismo.
El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Carlos Maldonado Mendoza, informó que se requerirá de un monto total de cuatro mil 843 millones de pesos para el refinanciamiento a la deuda pública del Estado por lo que se licitarán cuatro mil 600 millones de pesos y se modificó el calendario de la licitación a fin de tener condiciones que permitan alcanzar el monto.
Ayer lunes la SFA realizó la Junta de Aclaraciones correspondiente a la licitación pública número SFA-LP-D345-2/2018, para refinanciar la deuda contratada en 2007 de la emisión de certificados bursátiles, proceso en el cual instituciones de la banca comercial y de desarrollo mostraron interés en participar.
En rueda de prensa, el funcionario estatal indicó que el Congreso local autorizó en el Decreto 345 el nuevo refinanciamiento, considerando un saldo insoluto, más 2% adicional para primas por prepago, costos de rompimiento, constitución de fondos de reserva y/o gastos relacionados con el diseño e instrumentación de la operación.
En virtud de que el monto autorizado por el Congreso, se eleva a cuatro mil 843 millones de pesos, el Estado licitó un monto de hasta cuatro mil 600 millones de pesos, dividido en dos segmentos, uno por dos mil 500 millones de pesos y otro por dos mil 100 millones de pesos, para el refinanciamiento de la emisión, a fin de cumplir con el monto de endeudamiento autorizado.
Para ese efecto, la SFA modificó las fechas de la licitación para la Reestructuración de las Emisiones Bursátiles, y será el próximo 16 de mayo cuando se emita el fallo, toda vez que se requirió de un plazo mayor para acceder a un fondo especial que permitiera cubrir el monto total.( D)