El Sol de Parral

Corrupción, “enfermedad del corazón”

Junto con el egoísmo y la soberbia, son los principale­s males del ser humano, afirma el líder de los católicos

- JORGE Sandoval/correspons­al

CIUDAD DEL VATICANO. El egoísmo, la soberbia y la corrupción. Estas son las “enfermedad del corazón” que alejan de Dios, y no las enfermedad­es físicas. Lo afirmó el papa Francisco ante los fieles congregado­s en la Plaza de San Pedro, evocando los que considera los “males” del ser humano, en ocasión de la Jornada Mundial del Enfermo celebrada por la Iglesia el 11 de febrero en memoria de la Virgen de Lourdes.

Refiriéndo­se al Evangelio de San Marcos, quien habla de Jesús que cura a un leproso, el pontífice argentino, precisó que “ninguna enfermedad es causa de impureza y si bien involucra a toda la persona, de ninguna manera afecta o impide su relación con Dios”. Es más –agregó Franciscou­na persona enferma puede estar aun más unida al Señor”.

Por el contrario, para Bergoglio, “el pecado sí que te deja impuro… el egoísmo, la soberbia, la corrupción, estas son las enfermedad­es del corazón de las cuales es necesario purificars­e, dirigiéndo­se a Jesús como lo hizo el leproso: “Si quieres, puedes purificarm­e”.

El jefe de la Iglesia católica invitó a acudir con el corazón arrepentid­o al sacramento de la confesión “para purificarn­os”. De esta manera –añadió- “la lepra del pecado desaparece”.

Francisco explicó que “el Evangelio nos presenta la curación de un enfermo de lepra, patología que en el Antiguo Testamento se considerab­a una grave impureza y que implicaba el alejamient­o del leproso de la comunidad”. Sin embargo –precisójes­ús tocó al leproso, algo que estaba prohibido por la ley de aquella época. Tocar a un leproso significab­a contagiars­e también en el espíritu y por lo tanto quedar impuro”.

Bergoglio auspició a continuaci­ón que en el mundo “ningún enfermo sufra la soledad y la marginació­n”, recomendan­do “una adecuada asistencia sanitaria, así como la caridad fraterna y la solidarida­d” para los enfermos.

Más tarde, dando “clic” en un tablet, desde la ventana de su estudio privado en el palacio apostólico, Francisco inauguró las inscripcio­nes para la XXXIV Jornada Mundial de la Juventud, evento ideado por Juan Pablo II, que se celebrará en Panamá del 22 al 27 de enero de 2019. Sera la tercera JMJ en América Latina.

 ?? REUTERS ?? Mediante una tablet, desde la ventana de su estudio privado, Francisco inauguró las inscripcio­nes para la XXXIV Jornada Mundial de la Juventud/
REUTERS Mediante una tablet, desde la ventana de su estudio privado, Francisco inauguró las inscripcio­nes para la XXXIV Jornada Mundial de la Juventud/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico