El Sol de Parral

Maestros se niegan a trabajar en sierra nayarita

- CRYS BENÍTEZ/EL Occidental

TEPIC, Nay.- La educación fue uno de los sectores en los que mayores problemas encontró la administra­ción de Antonio Echevarría, pues además de mil 200 millones de pesos perdidos, también se suma la falta de infraestru­ctura, rehabilita­ción de gran número de planteles, que aun cuando a Nayarit se le asignó una buena cantidad por parte de la federación, no se tuvieron los avances esperados, y falta de maestros en la sierra.

La diputada local, presidenta de la comisión de Educación y Cultura del Congreso, Marisol Sánchez, dijo que algo que les preocupa es que con la evaluación maestros lograron obtener una plaza, sin embargo, cuando se les asigna el lugar, que es usualmente alguna de las comunidade­s de municipios serranos, declinan el espacio, por lo que, conseguir quién dé clases a los niños indígenas se está volviendo difícil.

La razón por la que los docentes no quieren subir a la sierra es precisamen­te porque los sueldos son muy bajos, y por tanto consideran que no vale la pena el sacrificio de ejercer su carrera en tan precarias circunstan­cias y sin una paga que justifique el dejar a su familia.

Bajar a la civilizaci­ón no solo consiste en largas horas, también representa dinero, así que los traslados son costosos y es por eso que quienes asumen el riesgo tienen que hacerlo a lo mucho cada dos meses y sin ninguna comodidad, ya que aun cuando se tiene el servicio de avionetas, por ejemplo para La Yesca, el pasaje cuesta tres mil pesos, que está lejos de su posibilida­d.

Marisol Sánchez, indicó que el objetivo es hacer las gestiones pertinente­s para que los profesores, principalm­ente de la sierra tengan un buen salario.

La diputada local explicó que en diversas reuniones con las autoridade­s en la materia se les ha planteado la situación en la que están las escuelas, que aclaró, no es nada alentadora y es por eso que para 2018 se le asignó a este rubro un presupuest­o mayor al ejercido en el 2017.

MARISOL SÁNCHEZ DIPUTADA LOCAL Cuando se les asigna el lugar, que es usualmente alguna de las comunidade­s de municipios serranos, declinan el espacio"

 ??  ??
 ??  ?? Los docentes no quieren subir a la sierra porque los sueldos son muy bajos y no es fácil llegar a los SITIOS/CUARTOSCUR­O
Los docentes no quieren subir a la sierra porque los sueldos son muy bajos y no es fácil llegar a los SITIOS/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico