El Sol de Parral

El 45% del padrón presentan adeudo: Jmas

Se seguirá aplicando el corte para quienes no paguen el servicio, advirtió el presidente de la dependenci­a

- ABRAHAM ZAMARRÓN

Más de 5,100 usuarios presentan algún adeudo ante la Junta Municipal de Agua y Saneamient­o, los cuales representa­n el 45% del padrón total de usuarios que se conforma por cerca de 11 mil 420 cuentas. Pese a que dicha cifra es considerab­le, se ha reducido en mil usuarios con respecto al año pasado.

El presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamient­o (JMAS) en esta ciudad, ingeniero Roberto Medina Blake, informó sobre la situación en la que se encuentra el pago del suministro de vital líquido.

En este sentido, señaló que de las cerca de 11,420 cuentas que conforman el padrón de usuarios, aproximada­mente el 45% de las mismas cuentan con algún tipo de adeudo.

Es decir que, alrededor de 5,139 cuentas son las que presentan morosidad para realizar el pago oportuno del agua: “Algunas tardan dos o tres meses en acudir a pagar, pero la mayoría lo hace”, expresó Medina Blake.

Por lo anterior, el entrevista­do comentó que, pese a que se trata de una cifra considerab­le, el número de usuarios morosos ha disminuido en mil cuentas, ya que en enero del año pasado las cuentas con adeudo sumaban más de seis mil.

Ante ello, comentó que la respuesta que se ha tenido por parte de los usuarios se debe a que las personas han comenzado a ver que los desabastos han ido en decremento y el suministro se ha generaliza­do, por lo que han apoyado a la dependenci­a.

Sin embargo, seguirán implementa­ndo el corte parejo para quienes no paguen el servicio, aunque existen personas que manifiesta­n que no van a pagar porque supuestame­nte no tienen agua, por lo que se les exhorta a que coloquen su medidor.

En lo referente a la colocación de medidores, el ingeniero Medina indicó que hasta la fecha, cerca del 60% de los usuarios ya cuentan con este dispositiv­o, el cual aseveró es de gran utilidad para el contribuye­nte.

Destacó que el medidor permite medir a precisión el agua que se consume realmente, así como también detectar fugas de vital líquido. “Había gentes que no tenían medidor y, al instalárse­los ,se dieron cuenta de que tenían fugas enormes en su tubería”, concluyó Medina Blake.

 ??  ?? Ing. Roberto Medina Blake, presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamient­o.
Ing. Roberto Medina Blake, presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico