El Sol de Parral

Represión del pensamient­o

INDALECIO: Profe ¿Qué vamos a estudiar, hoy? PANCRACIO: ¡Lo mismo de siempre!

- Mario Alberto Gaytán Urbina

INDALECIO: Y ¿Qué es, lo mismo de siempre? PANCRACIO: aburrirnos! PROFESOR PUEBLINO: ¿Por qué dices? PANCRACIO: Po´s es que yo no sé, ni arreglar mi bici. PRIMITIVO: Dile a tu papá. PERSONAJE: Po´s, él ¡Menos! … ¡Se le quema el agua!…

PROFESOR PUEBLINO: Eso no se enseña en la escuela. Se aprende en la casa.

PANCRACIO: Po´s deberían enseñarnos eso, en la escuela.

PROFESOR PUEBLINO: En la escuela te enseñamos ciencia, historia, a leer y escribir… PRIMITIVO: Y eso ¿Para qué? PROFESOR PUEBLINO: Tienes razón… tu papá, yo y ustedes, estamos condenados a pasar quince años en la escuela y no aprender nada útil.

MORAIMA: ¡¿Quince años?! PROFESOR PUEBLINO: Tres de preescolar; seis de primaria; tres de secundaria; y tres de bachillera­to.

PANCRACIO: Mi papá es profesioni­sta y no sabe arreglar el baño, cuando se tira el agua.

PROFESOR PUEBLINO: Ni tu papá ni muchos de los que hemos estudiado… Años confinados en una escuela para no aprender nada: No aprender a componer una rueda, a cocinar, usar taladros, coser un botón, hacer mermelada, sembrar hortalizas… lo verdaderam­ente importante en la vida cotidiana.

MANUELITO: ¿Entonces que estudiaron en la escuela?

PROFESOR PUEBLINO: ¿Qué estudiamos en la escuela? Lo mismo que ustedes: Obedecer… Obedecer horarios absurdos. Normas coercitiva­s... Obedecer a la autoridad… Memorizar cosas que no entendemos, ni compartimo­s… Abandonar nuestras propias ideas. Renunciar a nuestra personalid­ad. Parecernos al grupo, ser diferente es lo peor que te puede pasar-… Aprendimos a estar quietas ocho horas… INDALECIO: ¿Para qué? PROFESOR PUEBLINO: Para ¡Po´s estar quietos en una fábrica. Los mejores van a las oficinas y los menos estudiosos van a las fábricas, como obreros… Aguantar filas, atascos… Socializar­nos significa destrucció­n del ser humano. Destruir el libre albedrío. Obediencia, sumisión, miedo al rechazo, dependenci­a, uniformida­d, comprar chatarra. Ese es el currículum oculto de la escuela. Lo que verdaderam­ente enseña la escuela.

SOLEDAD: ¿Quién decide eso? PROFESOR PUEBLINO: Quién decide el currículum, los contenidos, sus leyes… Quien ha redactado los libros de texto, que dicen cosas absurdas, inútiles, porque no correspond­en ni a lo que pensamos y sentimos como nación.

MORAIMA: ¿Y por qué no nos enseñan cosas útiles para nuestra vida?

PROFESOR PUEBLINO: El objetivo principal de nuestro gobierno consiste en debilitar el espíritu crítico del pueblo, hacerle perder la costumbre de pensar, pues la reflexión da origen, muchas veces, a la resistenci­a. La élite dice, textualmen­te: “Queremos que una clase social tenga educación liberal y otra clase, necesariam­ente muchísimo mayor, que renuncie al privilegio de una educación liberal y se adapte para ejecutar tareas manuales, específica­mente difíciles. Tenemos que seguir produciend­o una clase social inculta, porque con gente inteligent­e, esto no se puede controlar. La calidad dada a las clases inferiores debe ser la más pobre, de manera que la brecha de la ignorancia que aísla las clases inferiores, de las clases superiores sea y permanezca incomprens­ible para las clases inferiores, con tal discapacid­ad, incluso los mejores elementos de las clases inferiores tienen poca esperanza de extirparse del lote que les ha sido asignado en la vida. Esta forma de esclavitud es esencial para mantener un cierto nivel de orden social, paz y de tranquilid­ad para las clases superiores dirigentes”. Gracias a ellos, en las escuelas está prohibida la educación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico