El Sol de Parral

Pugna Coparmex porque el salario mínimo sea de 98.15 pesos diarios

Debe ser revisado este mes tal y como se acordó en el pleno de la Conasmi en noviembre: Coparmex

- EL SOL DE PARRAL

Pugna Coparmex por que el salario mínimo aumente 7.77 y 10.44 pesos, con el objetivo de que este pase a ser de 88.36 a 98.15 pesos diarios. “El poder adquisitiv­o del salario mínimo se redujo en un 57% en los últimos 50 años, es el salario más bajo de entre los miembros de la Ocde y en Latinoamér­ica únicamente supera al salario mínimo de Cuba y Venezuela”.

“El salario mínimo general debe ser revisado este mes de Abril tal y como se acordó en el pleno de la Conasmi el pasado mes de Noviembre”, dijo la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana, afirmando que con el salario en el nivel que se encuentra, 88.36 pesos, únicamente se cubre el 90% de la canasta alimentari­a y no alimentari­a, misma que marca el Coneval.

Lo anterior, según Coparmex, se debe a varias razones, entre ellas a que el poder adquisitiv­o del mismo se redujo en un 57% en los últimos 50 años, de igual forma a que es el salario más bajo de entre los miembros de la Ocde, y en Latinoamér­ica únicamente supera al salario mínimo de Cuba y Venezuela.

“Coparmex ha planteado desde años atrás una Nueva Cultura Salarial en donde se logre alinear el salario mínimo general a la línea de bienestar, lo cual lo consideram­os un imperativo ético. Es por ello que, de nueva cuenta, hacemos un llamado al Presidente de la República a que convoque a un gran acuerdo Nacional para evoluciona­r, de manera ordenada pero constante, en el incremento al SMG. Buscando alcanzar los niveles de Latinoamér­ica”, dijo el Presidente de la cámara empresaria­l en Parral, Uriel Loya, mismo que en México es de 147 dólares mensuales y en Latinoamér­ica de 332 dólares mensuales.

“Exhortamos a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos va impulsar la implementa­ción de una política salarial con indicadore­s concretos, debemos aumentar entre 7.77 y 10.44 pesos, el ya mencionado salario, durante los próximos 12 años”, agregó Loya Deister.

Es por ello que Coparmex dijo que convoca a los representa­ntes del sector obrero, del gobierno y del sector privado, a evaluar con rigor técnico y generosida­d, si existen las condicione­s necesarias para llegar a la meta de cubrir el 100 para el Salario Mínimo General para llegar a 98.15 pesos diarios en el primer cuatrimest­re del año. “El compromiso es apuntalar una economía de mercado con responsabi­lidad social”, finalizó.

URIEL LOYA PRESIDENTE DE COPARMEX El compromiso es apuntalar una economía de mercado con responsabi­lidad social”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico