Imponen paro armado en Colombia-venezuela
BOGOTÁ Colombia. Varias localidades del noreste de Colombia están semiparalizadas por una huelga armada impuesta por el reducto de una exguerrilla que lucha con rebeldes del ELN por el control de narcocultivos, cerca de la frontera con Venezuela.
Los Pelusos, una facción del ya desmovilizado Ejército Popular de Liberación (EPL), están tras la medida con la que buscan presionar el fin de los enfrentamientos que a marzo de este año dejaban más de dos mil desplazados, según autoridades.
"Dentro del marco del paro armado que el EPL está adelantando en diferentes municipios hay una disminución no solamente en el transporte, sino también temor de la gente de poder salir" dijo a los periodistas el coronel Edison Quintero, comandante de la policía de departamento de Norte de Santander.
A raíz de esta acción, 11 municipios de esta área fronteriza con Venezuela están con las actividades restringidas.
En las vías se pueden ver vehículos incendiados o pintados con las siglas del EPL, según una autoridad local de Teorama, uno de los municipios afectados, que habló bajo reserva.
El grupo armado amenaza con represalias a quienes incumplan su orden.
El Ejército colombiano mantiene controles de seguridad en sus fronteras