El Sol de Parral

Invaden izquierdis­tas el departamen­to de Lula

El sitio es el que recibió aparenteme­nte en el caso de soborno que lo condenó

-

SAO PAULO, Brasil. Militantes de izquierda invadieron por unas horas el departamen­to que el expresiden­te brasileño Lula da Silva habría recibido como un soborno en Sao Paulo y por el que cumple una pena de más de 12 años de cárcel.

A primera hora de ayer, una treintena de miembros del Movimiento de Trabajador­es Sin Techo (MTST) y del Frente Pueblo Sin Miedo entraron en el edificio en Guarujá, donde está ese tríplex, y colgaron pancartas en el balcón contra su encarcelam­iento el pasado 7 de abril por corrupción y lavado de dinero.

"¡No habrá acuerdo. O sueltan a Lula o no va a haber sosiego!", gritaban los militantes. "Esto es una denuncia de la farsa judicial que llevó Lula a la prisión (...) Si el apartament­o es de Lula, el pueblo fue invitado y puede quedarse ahí. Si no es de Lula, el (poder) judicial tendrá que explicar por qué lo detuvieron por culpa de ese tríplex", argumentó el coordinado­r del MTST y precandida­to presidenci­al Guilherme Boulos en Twitter.

Horas después, los militantes abandonaro­n el apartament­o al ser amenazados con ser detenidos por parte de la policía en "una acción arbitraria y sin orden judicial", denunció Boulos.

La senadora Gleisi Hoffmann, presidenta del

Partido de los Trabajador­es (PT, izquierda), cofundado por Lula, dijoque la invasión fue "un gesto político para cuestionar la tesis del juez Sergio Moro de que el apartament­o es de Lula".

Lula, líder de la izquierda y favorito para las elecciones presidenci­ales de octubre, está preso en una sede policial en Curitiba (sur) acusado de haber recibido ese apartament­o de parte de la constructo­ra OAS, involucrad­a en el megaescánd­alo de sobornos a políticos de Petrobras.

El expresiden­te, imputado en otros seis casos, niega que ese departamen­to sea suyo y considera su condena "sin pruebas" como parte de un complot.

Los militantes

abandonaro­n el sitio al ser amenazados con su detención por la policía en "una acción arbitraria", denunciaro­n

 ?? /REUTERS ?? Los manifestan­tes son del Movimiento de Trabajador­es Sin Techo
/REUTERS Los manifestan­tes son del Movimiento de Trabajador­es Sin Techo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico