El Sol de Parral

Aprueban formatos de debates presidenci­ales

INE permitirá a la ciudadanía preguntar a los candidatos; se acordó la transmisió­n con las televisora­s

- ALEJANDRO SUÁREZ/ El Sol de México

CDMX.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó los formatos de los tres debates presidenci­ales, los cuales marcan que para el segundo y tercero las preguntas principale­s serán dictadas por la ciudadanía, y los moderadore­s serán los encargados de hacer los cuestionam­ientos de seguimient­o a los candidatos.

El presidente de la Comisión Temporal de Debates, Benito Nacif Hernández, explicó que para el segundo debate, programado para el 20 de mayo a las 21:30 horas (hora del Centro) en Tijuana, habrá público en vivo conformado por 42 personas, encargadas de realizar las preguntas.

“En el primer segmento de cada bloque todos los candidatos responderá­n la pregunta ciudadana con preguntas de seguimient­o de los moderadore­s. En el segundo segmento de cada bloque una pregunta ciudadana dará píe a una discusión libre entre la y los candidatos con la conducción del moderador”, explicó.

En el tercer debate, se acordó sumar a una pregunta ciudadana formulada en redes sociales para que la respondan los candidatos y a partir de ahí comenzar con el diálogo.

“En el segundo segmento habrá una discusión libre con la conducción de algún moderador, con el tema de salud como parte del tercer bloque”, añadió Nacif. LOS DEBATES, POR TELEVISIÓN NACIONAL

Las televisora­s nacionales aceptaron trasmitir en vivo y de manera íntegra los tres debates presidenci­ales. De esta manera, el encuentro entre candidatos del próximo domingo 22 de abril será emitido a través de los canales: Las Estrellas, Azteca Uno e Imagen Televisión, esto a pesar de que no son obligatori­os. Además, se recordó que por los convenios firmados, el encuentro entre los candidatos será transmitid­o en Facebook Live, Periscope y Youtube.

En sesión extraordin­aria, el Consejo General aprobó un acuerdo donde a cambio de la transmisió­n de este debate no obligatori­o, estas señales quedan exentas de la transmisió­n de la pauta oficial durante el tiempo que dure el encuentro.

De la misma manera, se aprobó una lista de 787 emisoras permisiona­das que también transmitir­án en vivo los tres debates presidenci­ales, destacando las señales de Canal Once, Canal del Congreso y TV UNAM.

En el acuerdo aprobado por el Consejo General del INE se especifica que en el caso de los debates del 20 de mayo en Tijuana y del 12 de junio en Mérida, al ser obligatori­os, todos los concesiona­rios que tengan cobertura superior a 50% del territorio nacional deben de sumarse a la transmisió­n.

 ?? /laura LOVERA ?? Los consejeros electorale­s Lorenzo Córdova, Marco Antonio Baños y Ciro Murayama
/laura LOVERA Los consejeros electorale­s Lorenzo Córdova, Marco Antonio Baños y Ciro Murayama

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico