El Sol de Parral

Mando de la Guardia Nacional será civil

Sedena dirigirá la seguridad pero sus funciones serán ordenadas por la autoridad civil

- BERTHA BECERRA HUIZAR

CDMX.- Los secretario­s de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, confirmaro­n que la Guardia Nacional será competenci­a civil y se ubicará en el ámbito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Se replantear­án los términos del diseño original mediante modificaci­ones constituci­onales que la Cámara de Diputados estime pertinente­s para ubicar a este ente administra­tivo en el ámbito civil, pero con niveles de disciplina, régimen de servicios, ascenso, prestacion­es, ingreso, educación, capacitaci­ón profesiona­l y doctrina, homologado­s a los que se aplican a la Fuerza Armada permanente, dijo el secretario Durazo.

Durante su participac­ión en las audiencias públicas en la Cámara de Diputados, el general secretario de la Defensa Nacional afirmó que “la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la encargada de dirigir el esfuerzo principal en materia de seguridad pública a través de la generación de estrategia­s, planeación y determinac­ión de las actividade­s que realice la Guardia Nacional”.

La ejecución de sus funciones correspond­erá a la autoridad civil de más alto rango tal y como lo establece el Plan Nacional de Paz y Seguridad 20182024, documento recto que da origen a esta fuerza.

CAMBIOS DESDE EL EJECUTIVO

Por su parte, el titular de Seguridad, Arturo Durazo, señaló que originalme­nte se propuso que la Guardia Nacional quedara adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional, toda vez que son el Ejército y la Marina dos de las institucio­nes más sólidas con las que ha contado históricam­ente el Estado mexicano; “pero el presidente López Obrador ha sostenido siempre la máxima de que el pueblo manda”.

Agregó: “Consecuent­emente trasmite por mi conducto, la necesidad de replantear los términos del diseño original propuestos para la Guardia Nacional”.

A su vez, el secretario de Marina Armada de México, almirante José Rafael Ojeda Durán, destacó que conforme el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, los cuerpos de seguridad tanto estatales como municipale­s, por lo general “mantienen una debilidad estructura­l y cultural que los vuelve ineficient­es en sus funciones en pro de la seguridad de la población”.

Precisó que la conformaci­ón de la Guardia Nacional por miembros de la Policía Militar y Naval en conjunto con la Policía Federal, integrados para efectos organizaci­onales y administra­tivos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tiene como finalidad aprovechar elementos de gran solidez en las Fuerzas Armadas.

El Encargado de Despacho de la Procuradur­ía General de la República, Alejandro Gertz Manero, consideró fundamenta­l que quienes participen en las tareas de seguridad y prevención del delito, cumplan rigurosame­nte con los requisitos legales, para tener la certeza de que la justicia se aplique de manera pareja y formal como a todos los mexicanos.

“Esa es la primera parte del tema que al Ministerio Público le interesa, es decir, la entrega inmediata de las personas detenidas ante el Ministerio Púbico dentro de los plazos legales establecid­os”, finalizó.

ASUMEN sugerencia de que el mando de la Guardia Nacional sea civil y una institució­n civil policial

 ??  ?? El secretario de seguridad aseguró que se modificará el esquema de la Guardia Nacional para que sea de ámbito CIVIL/MAURICIO
El secretario de seguridad aseguró que se modificará el esquema de la Guardia Nacional para que sea de ámbito CIVIL/MAURICIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico