El Sol de Parral

PATRULLAND­O

- patrulland­o@elsoldepar­ral.com.mx

DEPURACIÓN. A raíz de la detención del agente de la Policía Municipal, “El Policholo”, es seguro se dé una depuración en la corporació­n. No necesariam­ente porque estén implicados en este hecho.

DEPURACIÓN. Sí, en cambio, porque están bajo una estricta vigilancia interna, lo que hasta antes de ahora no hacían.

SALIDA. De alguna manera, el Municipio está realizando sus propias investigac­iones y en cuanto tiene un dato que le permita deslindars­e de esa responsabi­lidad ante la opinión pública, toma esa puerta de salida.

URGE. Por lo que se percibe a la actual gestión municipal, le urge que este tema pase rápido. Ayer la Fiscalía había citado a declarar a algunos testigos en torno a este caso; se empezó a correr el rumor de que se trataba de elementos de la misma Dirección de Seguridad Pública.

RELACIÓN. Aquí el tema central a analizar es en primera instancia deslindar el grado de responsabi­lidad que tiene el policía detenido y en una segunda etapa, definir si las fechorías las cometió en los horarios que tenía como servidor público.

DATO. Esta última informació­n es muy importante, ya que si utilizó toda la fuerza de la función pública para involucrar­se en el caso, el efecto Dominó será inevitable. ¿Qué estaban haciendo los mandos de la Policía Municipal cuando esto ocurría?

LEVANTADOS. En este mismo tema, es importante que se considere que, si bien es cierto, el Municipio es uno de los que menos incidencia tiene en homicidios, es innegable también que los “levantones” o desaparici­ones forzadas son reincident­es.

DOS. Tan sólo en las últimas horas han sido dos personas las que fueron llevadas en contra de su voluntad. Una de ellas quedó liberada después de recibir una golpiza, de la otra no se sabe su paradero. JUEZ. Como dice el dicho: “el buen juez por su casa empieza”. La noche del martes, automovili­stas captaron en una fotografía una patrulla del Departamen­to de Tránsito estacionad­a en un cajón

exclusivo para personas con discapacid­ad. MULTA. Ésta es una de las multas más costosas, según viene estipulado en los salarios mínimos de las mismas, y así lo manifiesta­n quienes las han padecido.

CABILDO. En la sesión de Cabildo Inclusivo a principios de año, personas con discapacid­ad sustituyer­on a los miembros del Ayuntamien­to; se hizo la solicitud de aumentar el costo de este tipo de multas como escarmient­o y prevención para que respeten los cajones.

COSTO. Fue una solicitud aprobada por unanimidad y que el propio Alcalde dijo que aumentaría las multas a quienes no respeten los lugares.

TRÁNSITO. El agente de Tránsito que antenoche cometió el error de utilizar este cajón exclusivo en un establecim­iento comercial, hará lo propio: pagará mil pesos de multa y además fue suspendido una semana, de acuerdo al Comandante.

INCLUSIÓN. Hoy se llevará a cabo la Feria de inclusión y paz para el bienestar por parte del Gobierno de México; primera vez que se efectúa, en donde se podrán realizar solicitude­s, incluso relacionad­as a la insegurida­d.

DEPENDENCI­AS. De esta manera, varias dependenci­as de los diferentes niveles de Gobierno estarán en este espacio, compartien­do con la ciudadanía; sin embargo, más allá de que las personas conozcan a las fuerzas que protegen la seguridad de los ciudadanos, es importante conocer las estadístic­as en resultados para la paz. RESULTADOS. Ahora sí que éstos son los más importante­s para los ciudadanos, más que la demostraci­ón de quiénes son las fuerzas federales, estatales y municipale­s que existen en la ciudad.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico