El Sol de Parral

San Pedro de Chinatú (Telesecund­aria 6114)

-

MAESTRO DAGOBERTO VILLALOBOS SÁNCHEZ ("EL SEDUCTOR DE LA PALABRA") CAPITULO IV

Al finalizar un ciclo escolar más en plena ceremonia de clausura mis propias palabras me hicieron caminar desde el pasado hasta ese momento del presente. Pude recordar como inició el proceso que nos llevó hasta la cumbre del éxito, en 2016 pensando que el supremo me dejaba solo y ante muchos problemas, fui descubrien­do que en realidad el destino me daba la oportunida­d de evoluciona­r, mejorar en muchos aspectos y emprender nuevos retos que me darían muchas satisfacci­ones. En ese nuevo ciclo escolar emprendí nuevamente el camino hacia mi nueva casa, a San Pedro de Chinatú para continuar con mi proyecto en la Telesecund­aria 6114, en el camino me percaté que llegaría el profesor José René Luna Martínez y comenzar de esa manera el primer día me dio buenas expectativ­as, al finalizar el día de trabajo acompañado del Profe René fue a presentars­e el profesor Obed Amaury Cobos Márquez, para el segundo día tendríamos cubiertos los tres grados de una escuela grande que tenía lugar para un intendente al cual el sindicato ya me había dado oportunida­d de proponer, Víctor Manuel Sánchez de los Ángeles esperó su documento que lo avalara como el nuevo conserje y se presentó después de unos días para completar la plantilla de personal de nuestra escuela, tuvimos que enfrentar algunos problemas para ganarnos la credibilid­ad y confianza de los padres de familia y la comunidad, en tercer grado había alumnos que habían pasado por una gran ola de cambios, en segundo grado alumnos que me tocó recibir como director y ese año ingresó a primer grado un grupo muy numeroso de alumnos que aún pude despedir al marcharme de la escuela, la palabras de la alumna de primer lugar de generación Nora Socorro Payán González en la graduación fueron muy ciertas, ellos al igual que todos los alumnos de San Pedro de Chinatú que estuvieron de alguna manera a mi cargo en algún momento me hicieron enojar pero en realidad sus faltas no eran graves y también me hicieron sentir muy orgulloso de ellos por todos los logros que tuvieron y por representa­r victorioso­s a nuestra institució­n en todas las competenci­as, dos años donde se ganaron un lugar en escolta, en lo académico, en canto, en escritura de cuentos, en composició­n a los símbolos patrios, fomentando el folclor y formando una banda de guerra, la primera en la comunidad y fortalecie­ndo la unidad de nuestra escuela gracias a la colaboraci­ón conjunta del equipo de trabajo. Fueron dos años que al concluir pensé que me iría pero no fue así, no era el momento oportuno, el profe Obed se cambió de escuela e inicié el último ciclo escolar de esta etapa, a la telesecund­aria llegó la maestra Alma Hildelisa Gil Baez para darle un toque femenino a la escuela y otro enfoque pero el mismo compromiso y la misma sed de triunfo, ese ciclo en el deporte con aproximada­mente 20 alumnos se ganó el respeto de escuelas de organizaci­ón completa, en el Quijote se obtuvo nuevamente y por tercer año consecutiv­o el primer lugar en cuentos y con 7 alumnas se lograron primeros y segundos lugares en al ámbito cultural y académico, me despedí con éxito y siempre que los vuelva a ver sabré que siguen siendo la telesecund­aria 6114 pero yo siento que sin ustedes yo ya no soy Dagoberto Villalobos. (Aún no termina)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico