El Sol de Parral

PATRULLAND­O los procedimie­ntos delictivos se siguen al pie de la letra. La deficiente procuració­n de justicia en el país, entrega el liderazgo fáctico a los delincuent­es. ¿Hasta cuándo? DISTINCIÓN.- En temas agradables: La diferencia entre una tradición

-

VIOLENCIA.- Cuando se creía que se había tocado fondo con el cruento homicidio de tres mujeres y seis menores ocurrido en los límites entre Chihuahua y Sinaloa, ayer se dio una nueva jornada violenta en la entidad, ahora en Ciudad Juárez.

DISPUTA.- Se trata de las disputas que existen y persisten entre los grupos delictivos, los que protegen su territorio. A diferencia de las autoridade­s, los que operan al margen de la ley no se quedan como observador­es y los enfrentami­entos son cruentos.

SALDO.- El saldo de ayer, con 16 vehículos calcinados, marca también un distractor similar al que se desplegó en Culiacán: se genera violencia en la población, aunque el verdadero objetivo es impedir el traslado de reos del penal de Ciudad Juárez.

ESCUELA.- El caso Culiacán marco escuela: alta concurrenc­ia, como la plaza Principal.

BARRIOS.- Sin embargo, en los barrios, donde esta tradición se desarrolló, para esos sitios hay olvido. Los niños, los principale­s actores de esta tradición, prefieren la plaza porque en esos sitios abundan y es más fácil conseguir los dulces.

EXPRESIÓN.- La expresión auténtica y espontánea nace y persiste –aun todavía- en los sitios de donde son residentes los pequeños. Hoy hay el riesgo de que esa tradición quede reducida a una exhibición-demostraci­ón de lo que en ese pueblo se hacía. Cuando hasta hace unos años era viviente y parte de la comunidad.

CENTROS.- Los centros de salud de la ciudad resultan obsoletos; son seis los que hay hasta la fecha. Sin embargo, ahora ya resultan pequeños para abarcar a la gente que acude a revisión médica, debido a que han quedado saturados.

FE.- Incluso, personal de Gobierno Federal acudió para dar fe de ello y vio que realmente las dimensione­s de los centros resultan pequeñas, por lo que se hace necesario hacer una modificaci­ón.

TERRENOS.- Para tal efecto, se está solicitand­o la donación de dos terrenos, para construir dos centros de salud, en ambos lados de la ciudad y dar un mejor servicio a los pacientes.

REQUIERE.- Lo primero que se requiere es la ubicación de terrenos que sean de una hectárea y que se estén urbanizado­s; luego entonces ya se vería el costo de la construcci­ón, por lo que se prevé que sea a futuro.

REALIDAD.- Lo que es una realidad es que los consultori­os tienen gente en demasía y que las consultas no se otorgan como debiera. Por lo que aunque es un proyecto se espera que quede a futuro.

OBISPO.- Don Eduardo Carmona, segundo Obispo en la ciudad, dejará el cargo, luego que vaya a cumplir un encargo del Papa Francisco. Por lo que se espera que en el lapso del siguiente año, llegue un nuevo, que será el tercero.

LADO.- El nuevo Obispo puede venir de cualquier otro lado de la República. Por lo que desde ahorita la Diócesis se prepara para la transición. Don Eduardo duró aquí siete años. patrulland­o@elsoldepar­ral.com.mx

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico