El Sol de Parral

Sabadazo Polako

Columna politica de fin de semana

-

INICIO,. Un estado en la hoguera de la violencia. Chihuahua se convirtió en el epicentro nacional, cuando los diferentes incidentes estremecie­ron a la sociedad. En torno a ello el gobierno federal sigue con su política blanda e indecisa –también es una forma de complicida­d con la delincuenc­ia- mientras que el estado es incapaz de asegurar la tranquilid­ad de diferentes sitios de la entidad y su papel es de un observador más de la guerra entre delincuent­es que ahora trastoco a la sociedad civil. La alcaldesa de la capital interrumpi­ó su gira y ayer se incorporó al trabajo ene l tema de seguridad y en este mismo contexto hay quien pretende mejorar su popularida­d colgándose de la desgracia de otros, con frases lapidarias que nada aportan; el que esté libre de delincuenc­ia que tire la primera piedra.

NACIONAL.- Esta semana los temas de injerencia estatal y nacional fueron empatados. El norte se le está indigestan­do al presidente Andrés Manuel, de por sí, Morena nunca ha tenido gran representa­tividad en estas latitudes y con la tibieza de su operación menos confianza se genera.

PRESIDENTE.- Como se percibirá la situación de México, desde el extranjero que el presidente Trump ha ofrecido ayuda a Andrés Manuel López Obrador, ante los hechos ocurridos en Culiacán, con la puesta de rodillas del gobierno ante la delincuenc­ia. La barbarie de los límites de Sonora y Chihuahua, donde nueve personas fueron ultimadas a manos de criminales, los hechos incendiari­os de Ciudad Juárez.

TIBIEZA.- Nadie por encima del Estado. México y sus institucio­nes son mucho más que los grupos delictivos, solo se requiere de un presidente que encabece una lucha de dignidad, donde se establezca un estado de derecho y se desplace la republica amorosa.

CRECIMIENT­O.- La complicida­d de sexenios pasados para con el crimen organizado y la tibieza del gobierno actual, han sido el caldo de cultivo que tiene en jaque a la sociedad civil. Cegarse a aceptar que las cosas no se estn haciendo bien y que urge un cambio, es condenar a la una nación a las fuerzas de facto, que hoy gobiernan el país.

GOBIERNO.- Y el gobierno de estas fuerzas no oficiales existen desde el nivel municipal hasta el estatal. En algunos casos es la misma delincuenc­ia quien ha posicionad­o en los cargos a hampones disfrazado­s de políticos y que sirven solo a los intereses del narcotráfi­co.

MIEDO.- Y sin duda el miedo nos invade, pero aun más la decepción de no contar con autoridade­s con el compromiso mínimo con la población, para poder evitar que el crimen organizado nos invada y nos gobierne.

EXPRESIONE­S.- Son muchas las expresione­s que se pueden escuchar tras los

acontecimi­entos suscitados primero en los límites de Chihuahua y Sonora. Después con la violencia de Ciudad Juárez, eventos que se hilvanan a los otros muchos que ocurren en los municipios de la entidad.

MALESTAR.- El que los ciudadanos estén hartos, es comprensib­le, justificab­les incluso las expresione­s fuertes, pero el que una autoridad exprese su hartazgo, cuando está en sus manos resolver la problemáti­ca de su delimitaci­ón territoria­l que gobierna y los magros resultados lo acusan, eso es no tener vergüenza y lucrar con el dolor ajeno.

MIEDO.- Y sin duda el miedo nos invade, pero aun más la decepción de no contar con autoridade­s con el compromiso mínimo con la población, para poder evitar que el crimen organizado nos invada y nos gobierne.

EXPRESIONE­S.- Son muchas las expresione­s que se pueden escuchar tras los acontecimi­entos suscitados primero en los límites de Chihuahua y Sonora. Después con la violencia de Ciudad Juárez, eventos que se hilvanan a los otros muchos que ocurren en los municipios de la entidad.

MALESTAR.- El que los ciudadanos estén hartos, es comprensib­le, justificab­les incluso las expresione­s fuertes, pero el que una autoridad exprese su hartazgo,

cuando está en sus manos resolver la problemáti­ca de su delimitaci­ón territoria­l que gobierna y los magros resultados lo acusan, eso es no tener vergüenza y lucrar con el dolor ajeno.

ESTADO.- Las cosas no están fácil en la entidad, las condicione­s de seguridad se han recrudecid­o en las diferentes latitudes, los delitos empiezan a aflorar y afectan no solamente a la guerra entre grupos armados, también toca tierra y afecta a la población civil, que en las jornadas de esta semana fue la más afectada.

CULPAS.- El presente es de los actores de hoy. No vale el pelearse con las sombras del pasado, esas se han quedado en los expediente­s. Desde hace más de dos años a la actual gestión estatal le queda demostrar su capacidad para progresar el estado, pero sobre todo para resolver los problemas de la entidad.

GOBIERNO.- Sin darle muchas vueltas, el gobierno de Javier Corral ha quedado a deber y mucho a los chihuahuen­ses en materia de seguridad. El tiempo suficiente para su valoración ha pasado y lo que se está viviendo es el colmo. La muerte de lo Lebaron no sólo fue una noticia de impacto estatal, rebasó las fronteras de la entidad y desplazo el tema político, incluso fuera del país.

NEGACION.- En la entidad la negación de los hechos acontecido­s en Ciudad Juárez, en la capital y en Bocoyna hablan de un estado carente de una propuesta en materia de seguridad, de un gobierno que expone y deja a su suerte a la población civil, los datos de referencia se encuentran en las páginas de los periódicos.

SONORA.- Quien de plano ya acepto que el problema rebaso la cantidad de su estado, es la gobernador­a de Sonora. La priista se saltó las formas y acepto pedir apoyo del FBI. El protocolo indica que debe ser el gobierno federal quien intervenga en estos temas. Se saltó a López Obrador.

ALCALDESA.- Quien apenas supo que las cosas en el estado no estaban en las mejores condicione­s de seguridad y decidió regresar de su gira por estados unidos fue Maru Campos.

REGRESO.- La alcaldesa había estado de gira por estados unidos a invitación del gobierno de aquel país, por cierto solo dos ciudades capitales fueron contemplad­as en este proyecto, Chihuahua y Oaxaca.

ADELANTO.- La gira la terminó un poco antes de lo previsto. La mujer que gobierna la capital se le cocían las habas por estar de nuevo en su tierra y tomar decisiones en torno a la insegurida­d del estado, en donde la capital de la entidad también había sido tocada.

INCORPORAC­ION.- Así que desde ayer arribo a la ciudad y de inmediato en la agenda lo primeo y único que contemplo fueron los temas de seguridad. La reunión de seguridad con los mandos policiacos la encabezo ella misma.

EVALUACION.- Se trata de una evaluación de lo ocurrido en estos días, una valoración de lo que fue el mes de octubre, además de dar el apoyo al personal de la Dirección de Seguridad Pública para redoblar esfuerzos y es que derivado de esa reunión se establecie­ron las estrategia­s para el buen fin además de navidad segura.

ALCALDÍA.- Por cierto, en la Alcaldía los síntomas de cambios en el gabinete no se han extinguido, están vigentes y se siguen mencionand­o nombres para hacer ajustes.

DESARROLLO.- Otra vez el área de Desarrollo social sube a la palestra de los cambios, se trata de Juan Carlos González, quien ya antes había sido puesto en capilla.

RUMORES.- Sin embargo, ahora no solamente se habló de su salida, se dijo incluso quien lo sustituirí­a, se trata de una mujer empresaria de apellido González,

dedicada al negocio de alimentos… rumores?

DOS.- Claro que no se decía de ese único cambio, también se perfiló otro ajuste más, ahora en el área de Comunicaci­ón Social, donde despacha Rossana Vázquez, aunque aquí una vez más el brazo salvador del secretario del Ayunta

TIBIEZA.- Nadie por encima del Estado. México y sus institucio­nes son mucho más que los grupos delictivos, solo se requiere de un presidente que encabece una lucha de dignidad, donde se establezca un estado de derecho y se desplace la republica amorosa.

MIEDO.- Y sin duda el miedo nos invade, pero aun más la decepción de no contar con autoridade­s con el compromiso mínimo con la población, para poder evitar que el crimen organizado nos invada y nos gobierne.

miento apareció.

MUNICIPIO.- Quienes se quedaron molestos con el municipio, fue el sector salud, mismo que en el Día de Muertos, acudieron a colocar un puesto de vacunación a las afueras del panteón, pero grande fue su sorpresa que no les permitiero­n acercar la camioneta en la que traían sillas, mesas y las vacunas, a donde se instalaría­n.

CONTRARIO.- Por el contrario, manifiesta­n que les dijeron que la camioneta la dejaran cerca de 50 metros de retirada, y de ahí, las enfermeras, que eran dos o tres, tuvieron que bajar, sillas, mesas y también las vacunas.

CAMIONETA.- Lo mismo sucedió al momento de tener que retirarse, la respuesta fue la misma y llevaron mesas y sillas para subirlas a la camioneta, por lo que las enfermeras molestas, pusieron su queja en el comité de salud y manifestar­on que en donde quedaba el criterio que tenían los policías y tránsitos, para apoyarlas en lo que se refiere a este servicio de vacunación.

TECNOLOGIC­O.- Quien acudió a esta ciudad de Parral, fue el secretario general del sindicato de los tecnológic­os, quien anda realizando un recorrido por la república mexicana, con el fin de platicar con

los trabajador­es.

IMPUESTOS.- Lo anterior, luego de que a los trabajador­es les han estado quitando más impuestos de los que les retenían e incluso se menciona que quieren descentral­izar el Tecnológic­o y que se haga algo así como autónomo, tal cual las universida­des.

JAQUE.- Sin embargo se expresa que esta situación los pondría en jaque, debido

a que no cuentan con los recursos para poder llegar a esta autonomía.

TREINTA.- En su recorrido por los Tecnológic­os del país, parece que la llegada a Parral, fue la número 30, de los que ha visitado, en donde escucho a los trabajador­es.

PRI.- Por cierto que en el PRI estatal, estará Paul Ospital de la escuela de cuadros a nivel nacional mismo que viene a chihuahua hoy a las diez de la mañana, para escuchar a la militancia, sus inquietude­s, propuestas.

DELEGADO.- En este sentido, se espera que asistan algunas personas de esta ciudad entre las que se encuentra el delegado con funciones de presidente Jesús Aguirre, la diputada local Bety Chávez

LEGISLADOR­A.- Por cierto que la legislador­a llevo a cabo el foro de cambio de horario en el Tecnológic­o de Parral, mismo que tuvo una buena respuesta en lo que se refiere a la representa­ción de diferentes sectores.

PETICIÓN.- No obstante hay que recordar que esta petición ya se había realizado en su momento cuando Pedro Villalobos fue diputado y se envió un exhorto al congreso de la unión para que no hubiera cambios con el horario de verano, sin embargo solo quedo en una solicitud y nada más, ya que el congreso federal no dio respuesta en su momento. Ahora veremos que pueda suceder.

PAN.- Quien hizo la presentaci­ón estelar de su gabinete en el comité municipal fue Tere Arteaga, se aprovechó la reunión del miércoles, para que asistiera uno de los funcionari­os del directivo estatal, el de acción política y fue quien entrego los nombramien­tos. Aunque el comité es autónomo, se aprovechó para hacer presencia y dar importanci­a al evento.

EJERCICIO.- Se trata de un acto meramente protocolar­io, pues las designacio­nes ya estaban operando –las que operanmien­tras que aquellas que no trabajan, tampoco lo harán con o sin nombramien­to. Realidad incuestion­able.

CARAS.- No existen caras nuevas en el comité. Iniciando con Rubén Alvídrez, ya estaba cantado que él sería el segundo de a bordo. Así cerró en la anterior gestión de Tere, ahora en la reelección se ratifica su posición. Las cuotas de poder están presentes, en el caso de Guadalupe Villareal y su sobrina, mientras que por el lado de la familia de los Bueno, se colocó a Nora. La misma Inés Martínez tuvo su recomendac­ión con Marco Rodarte y se integra a Humberto Olivas en el Dream team.

SALIDA.- La diferencia marcada o sorpresiva entre el equipo de Arteaga en su primera elección y esta, fue la salida del ingeniero José Luis Franco, con cuya ausencia se dio pie para que regresara el ex síndico Francisco Javier Rubio.

CONCLUSIÓN.- Los de la banca en la administra­ción estatal, siguen estando en la banca partidista. La justicia no les ha llegado y la inconformi­dad sigue creciendo.

JIMENEZ.- El presidente del Directivo Estatal del PRI acudió a la Vieja Huejoquill­a, tal y como se adelantó la semana pasada y para tratar de lucirse con los priistas, le dio un llegue duro al presidente Marcos Chávez.

DURO.- Omar Bazán amagó con realizar auditorías a la actual administra­ción, sugiriendo con ello que la actuación de esta gestión de nueva alianza –disfrazada de panista o al revés- no está haciendo las cosas bien.

ACUSE.- Fue el presidente municipal Marco Chávez, quien acuso de recibido el mensaje, reviro donde más le duele a los priistas, en la gestión que le precedió a la actual, la de “El chato” Abes.

REVIRE.- Hasta ese momento el ex presidente municipal no había dicho nada y fue cuestión de que llegara Bazán para que le dieran su llegue. Le señalaron los pagos que tuvo que hacer para que las cuentas salieran bien.

REACCION.- Y como en política, el que esté libre de pecado, pues que tire la primera piedra, ahora El Chato está preparando mostrarle al actual presidente los deslices de su administra­ción.

CORRALITO.- Bueno uno de los temas que se le revertirá al presidente es aquel, por el cual se ha ganado el mote de “corralito” en alusión directa al actual gobernador, ya que en cuanto le salen las cosas mal, arremete contra el pasado. Disculpand­o que lo que le sale mal, es porque así se lo dejaron.

CONTRARIAD­O.- Entonces se podría pensar, al escuchar ese discurso, que el gobierno está en la inopia, pero luego el mismo se contradice, al asegurar que él ha realizado la obra nunca vista en los últimos años. ¿Entonces hay dinero o no lo hay?

MUERTOS.- Quien se quedó sin chamba es Jesús Barro Terán y su cuadrilla, quien, dicen, faltó a trabajar con motivo de Día de Muertos, parece que eran jornadas extra.

PLEITO.- Esto ha generado una serie de dimes y diretes, entre quien era encargado de ecología municipal, quien asegura y acusa malos tratos de Jesús Manuel Cordero Chávez, ya que no solamente los despidió, además señala que les hizo algunos recordator­ios maternales, los cuales aseguran no son parte de la indemnizac­ión.

PIEDRA.- El tema de Servicios Públicos está llamado a ser el “talón de Aquiles” de esta gestión, ya que cuando no son quejas de terrenos baldíos, son los parques

ya hora el panteón fue motivo de presión extrema, pues se dejó todo para el ultimo.

SANTA.- Los datos de la inconformi­dad de los acomodos por la vía de los parentesco­s no dejan de sonar en este municipio y poco a poco se van revelando las cuotas de poder.

REGIDORA.- Así por ejemplo, la regidora priista, Bertha Alicia Espinoza Alemán, tiene a su hija como juez calificado­ra en la dirección de Seguridad Pública. Por lo menos si no la coloco, ya se la achacan.

OFICIAL.- Mientras que el Oficial Mayor, también tiene lazos de afinidad con la juez calificado­ra del mismo departamen­to, es decir, su esposa, funge en esa posición y como bien se dice que en políticas no hay coincidenc­ias, siguen los señalamien­tos del parentesco.

ORO.- Donde las cosas no mejoran es en este municipio, por lo pronto y aunque no es secuestro, la máquina retroexcav­adora del millón de pesos sigue escondida. No se sabe si esta en reparación o discretame­nte se escondió, porque como se sabe resulto no solo sobrevalua­da, también en malas condicione­s.

DUDAS.- La gente se pregunta, ¿dónde está el solicito vendedor?, ¿Dónde está el comité de adquisicio­nes?, bueno ya de perdido ¿Dónde está el presidente municipal? Para dar cuenta en los tres casos de la famosa e invaluable máquina.

DINERO.- La crisis en el erario público ya empieza a dejarse sentir. El cierre del año es típico para este tipo de situacione­s, pero ahora se agudizo, los gastos de inicio han provocado que no les alcance el dinero. El rumor de que están en puerta los despidos se ha esparcido como reguero de pólvora. Hay incertidum­bre en la burocracia aurífera.

CRISIS.- Aunque se tiene que aclarar que eso de la crisis no llega para todos. Los despidos tocaran base en los de menor nivel jerárquico y los recortes de gastos empiezan a afectar a los más vulnerable­s, los primeros son los recursos destinados para llevar a las escuelas a los niños de las comunidade­s rurales.

CABILDO.- Donde no pegara la crisis será en el Cabildo, por aquello de ir afinando los intereses presupuest­ales, ya los humildes servidores pidieron un aumento del 50% ¡Sacrificad­o no piden más!el pueblo enfrentara los estragos de la falta de esos recursos.

DINERO.- Y en tiempo de crisis la búsqueda de los dineros se hace en todos lados, incluyendo el cabildo. Los regidores ya le dieron su “estrenada” a Meny Macías, en calidad de Secretario, le cuestionar­onel pago de la deuda que tiene.

CEREZA.- Y la cereza del pastel, esta con el director de Seguridad, sigue de descanso, los problemas están vigentes y las denuncias por los excesos y abusos en las celdas preventiva­s están vigentes.

FIN.- ¿Y ahora quién gobierna en el municipio de Parral? Con las giras permanente­s del Presidente Lozoya y el Secretario Sánchez, quienes buscan legislar y pacificar el estado, mientras tanto, en casa: los ratones bailan… Bueno, de todos modos lo hacían…

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico