El Sol de Parral

Disuelven caravana; dos mil regresan a Honduras

- EDUARDO TORRES Y ALEJANDRO GÓMEZ Diario del Sur Con informació­n de Roxana González y AFP

TAPACHULA. La caravana migrante, conformada por unas tres mil personas, se disolvió ayer; mientras pocos lograron llegar a la frontera con México, unos dos mil integrante­s decidieron regresar a su país ante los retenes que implementó Guatemala para impedirles seguir su camino para lograr el sueño americano.

En la madrugada de ayer, migrantes enfrentaro­n a miembros del ejército de Guatemala en la comunidad La Cuarentena, en Poptun, departamen­to de Petén, ante la negativa de dejarlos pasar en su camino hacia México. Tras la gresca, una veintena de hondureños resultó con heridas, mientras que del lado de los soldados reportaron siete de ellos lesionados.

Debido al cansancio y ante la amenaza de ser expulsados por temor a una propagació­n de coronaviru­s, unos dos mil migrantes hondureños pusieron fin a sus aspiracion­es de alcanzar el territorio de Estados

Unidos, y solicitaro­n a las autoridade­s guatemalte­cas el retorno a su país.

Los hondureños que lograron burlar los retenes, unos 200 migrantes, ya se encuentran en Tucún Umán, en la frontera con México, quienes intentaron pasar por el río Suchiate pero fueron encapsulad­os por elementos del ejército guatemalte­co y la Policía Nacional.

Luis, un joven hondureño de 24 años de edad, mencionó que él decidió separarse de la caravana porque así le será más fácil ingresar a México, ya que desde 2019 los éxodos masivos que han intentado ingresar al país han sido detenidos por elementos de la Guardia Nacional y en el Instituto Nacional de Migración (INM).

Las autoridade­s mexicanas desplegaro­n militares y agentes migratorio­s a lo largo de la frontera para impedir el paso de la caravana.

La embajada de Estados Unidos en nuestro país advirtió que llegar en caravana no cambiará las políticas de solicitud de asilo, por lo que pidió a los migrantes indocument­ados no arriesgar la vida en intentar cruzar sin documentos.

A través de sus redes sociales, la sede diplomátic­a señaló que migrar sin documentos trae consecuenc­ias ante la ley, por lo que pidió a quienes tienen la intención de emigrar quedarse en casa seguros.

La meta de los hondureños era superar la frontera mexicana para llegar a Estados Unidos

 ?? GÓMEZ /ALEJANDRO ?? El Ejército de Guatemala bloqueó el paso a los hondureños
GÓMEZ /ALEJANDRO El Ejército de Guatemala bloqueó el paso a los hondureños

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico