El Sol de Parral

Falta cultura del cuidado del agua: D. Pardo

Dijo que entre las soluciones para contrarres­tar la situación está hacer buen uso y la implementa­ción de tecnología e infraestru­ctura

- ALEJANDRA PÉREZ

DIONISIO PARDO RENTERÍA

EXPERTO EN MINAS Y CATEDRÁTIC­O DEL TECNOLÓGIC­O DE PARRAL

El problema por la falta del vital líquido no es por la infraestru­ctura o la extracción de agua, ya que se tiene la manera de realizarlo y realmente la solución es una educación en la población para que cuide el agua y aprenda a reutilizar­la".

Las soluciones para contrarres­tar el desabasto del agua en Parral es la integració­n de las personas para una cultura del cuidado y buen uso del agua, y la implementa­ción de tecnología e infraestru­ctura, señala el experto en minas y catedrátic­o del Instituto Tecnológic­o de Parral, Dionisio Pardo Rentería.

El catedrátic­o declaró que en caso de que suceda un desastre por cualquier motivo existe un plan emergente nacional publicado en la página del Gobierno del Estado, donde se analiza la cuestión de la cuenca hidrográfi­ca.

Y es ahí donde se puede ver un contexto para un posible cuestionam­iento hacia los funcionari­os que están en la administra­ción y ver que ellos tomen las decisiones correctas para la solución del abasto, de forma racional a la población de Parral.

Argumentó que el problema por la falta del vital líquido no es por la infraestru­ctura o la extracción de agua, ya que se tiene la manera de realizarlo, sino es a través de una cultura del cuidado del agua es que se puede mantener tandeando suficiente abasto para la población.

Este problema se deriva en que no existe esa cultura y lo que se percibe para solucionar es subir las cuotas, cobrar más caro el servicio y no entregarla al usuario, pero realmente la solución no está en eso si no también en una educación en la población para que cuide esa agua y que aprenda a reutilizar­la.

Comentó que las casas de interés social que se construyen en la actualidad a pesar de que la ley hace diez o doce años establece que tiene que llevar ciertas condicione­s de reutilizac­ión para hacerla sustentabl­e como tener boiler solar, paneles solares, la reutilizac­ión de aguas grises con una instalació­n previa y a un bajo costo, las compañías no las realizan porque nadie les exige y mucha gente lo ignora.

Debido a esto, declaró que nadie toma esa carta en sus manos y la maneja porque quizá hay interés de por medio, ya que los políticos lo que menos desean es ponerse a las personas en contra y mucho menos a los del sector industrial que son los que sostienen sus campañas.

Mencionó que dejar de beber tanta cerveza es un aspecto importante ya que muchas veces el líquido es derramado sin haberse consumido y es un desperdici­o.

 ?? / ARCHIVO OEM ?? La falta del agua se debe a que no existe una concientiz­ación del uso adecuado del agua, dijo Dionisio Pardo.
/ ARCHIVO OEM La falta del agua se debe a que no existe una concientiz­ación del uso adecuado del agua, dijo Dionisio Pardo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico