El Sol de Parral

Biden va por liberar vacunas

Podrán producirse de forma libre en otros países temporalme­nte; caen las farmacéuti­cas en picada en la bolsa

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

WASHINGTON. El gobierno del presidente Joe Biden dio su apoyo a una propuesta que varios países han presentado en la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC) para suspender la propiedad intelectua­l de las vacunas contra el Covid-19, cuando Estados Unidos ya lleva administra­das 250 millones de dosis.

Joe Biden cumplió su promesa de campaña de dar su respaldo a la suspensión de patentes, pero esto sólo lo hizo cuando el ritmo de vacunación en Estados Unidos cae en picada y el país está en poder de decenas de millones de dosis pendientes por administra­r.

La propuesta surgió en la OMC a instancias de India y Sudáfrica, y tiene el respaldo de más de 100 países y la propia Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

La aprobación de la propuesta permitirá que tanto vacunas como test y tratamient­os contra el coronaviru­s puedan producirse en otros países.

La principal negociador­a comercial de Biden, la representa­nte comercial de Estados Unidos Katherine Tai, fue la encargada de anunciar el apoyo del gobierno de Biden a la medida propuesta, que eliminaría temporalme­nte ciertos derechos de propiedad intelectua­l para ayudar a países a responder a la pandemia.

“Esta es una crisis sanitaria mundial, y las circunstan­cias extraordin­arias de la pandemia exigen medidas extraordin­arias”, dijo Tai en un comunicado.

“El gobierno cree en las proteccion­es de la propiedad intelectua­l, pero al servicio de poner fin a esta pandemia, apoya la eliminació­n de esas proteccion­es para las vacunas contra el Covid-19”.

Tai dijo que Estados Unidos participar­ía en las negociacio­nes basadas en textos de la OMC para asegurar que la exención pueda producirse, pero advirtió que esas negociacio­nes llevarían tiempo.

Las decisiones de la OMC requieren el consenso de todos los miembros.

Sin embargo, durante la reunión en Londres de cancillere­s del grupo de las siete principale­s economías mundiales (G7), ningún país manifestó su apoyo a la propuesta estadounid­ense.

ICOEDITOR:

IEDITOR GRÁFICO:

de Brasil, Jair Bolsonaro, insinuó que el Covid-19 fue creado en un “laboratori­o” por China para lanzar una “guerra química y bacterioló­gica”; “los militares saben que es una guerra química, bacterioló­gica y radiológic­a. ¿No estaremos enfrentand­o una nueva guerra? ¿Qué país registró mayor crecimient­o de su PIB? No se los voy a decir”, dijo.

El respaldo de Estados Unidos para eliminar la patente de las vacunas contra el coronaviru­s tiró en la bolsa las acciones de las principale­s farmacéuti­cas productora­s del tratamient­o

Cierre anterior

TEDROS A. GHEBREYESU­S DIRECTOR DE LA OMS Felicito a Estados Unidos por esta decisión histórica (...) ejemplo de liderazgo (...) priorizand­o el bienestar de todos en un momento crítico”

 ??  ?? Jueves
6 de mayo de 2021
EDITOR: VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ
JAIR SOTO
SERVANDO RAMOS CRUZ
Jueves 6 de mayo de 2021 EDITOR: VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ JAIR SOTO SERVANDO RAMOS CRUZ
 ?? AFP ?? Activistas pidieron liberar las vacunas
AFP Activistas pidieron liberar las vacunas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico