El Sol de Parral

La Cuatroté ya tiene su bendita red social

El administra­dor de la plataforma pidió recursos a Presidenci­a de la República para sostener el portal

- SAÚL HERNÁNDEZ

CDMX. Los simpatizan­tes del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ya tienen su propia red social y se llama 4t.social. Hasta ayer la comunidad contaba con 951 integrante­s, de los cuales 58 son “miembros fundadores”, incluidos políticos y funcionari­os de gobiernos morenistas.

Es el caso de José Luis Mederos, secretario de Finanzas del Comité Estatal de Morena en Tamaulipas; Manuel Arvizu Freaner, regidor del mismo partido en el ayuntamien­to de San Luis Río Colorado, en Sonora, y Gerardo Manuel Boleaga Garcés, responsabl­e de Evaluación y Seguimient­o de Programas Culturales en la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

“La plataforma tiene como antecedent­e la red social www.morena.org que fundé en enero de 2012… esta red social llegó a tener más de 100 mil miembros activos y muchos diputados, senadores y miembros del gabinete del (actual) Gobierno federal”, indicó José Alberto Ayala López, fundador y administra­dor de la plataforma 4t.social.

El ingeniero en Sistemas Computacio­nales, oriundo de León, Guanajuato, explicó a que cuando ya no tuvo tiempo para seguir administra­ndo aquella página electrónic­a la transfirió a Carlos Emiliano Calderón Mercado, actual coordinado­r de Estrategia Digital Nacional de la Oficina del Presidente de la República. Éste a su vez redireccio­nó la página web al dominio morena.si, misma que funge como portal oficial de Movimiento Regeneraci­ón Nacional.

Ayala López afirma que la nueva plataforma 4t.social es una iniciativa ciudadana. “No somos parte de Morena o del Gobierno, somos gente del pueblo organizánd­onos para apoyar la Cuatroté”.

Reconoció, sin embargo, que ya solicitaro­n apoyo a la Presidenci­a de la República para su proyecto.

“La red actual es una prueba de concepto, actualment­e es una red social Beta... En cuanto terminemos las pruebas de funcionami­ento, respuesta de los usuarios y las secciones que faltan agregar, la lanzaremos al público. Además, estamos esperando la respuesta de (Calderón Mercado) y de su jefe, el licenciado César Yáñez Centeno… con quienes ya nos comunicamo­s para pedir apoyo".

4T.social fue desarrolla­da a través de Ning, una plataforma que permite crear redes sociales. Fue fundada en Palo Alto, California, Estados Unidos, en el año 2004 por Marc Andreessen, quien también estuvo involucrad­o con Mark Zuckerberg en los inicios de Facebook.

De acuerdo con su página de internet, el paquete más básico, que permite hasta mil miembros y 10 GB de almacenaje, cuesta 349 pesos mensuales. El más completo, que incluye hasta 100 mil miembros y 100 GB de almacenaje, vale mil 399 pesos al mes.

Quien actualment­e sea aceptado a la versión Beta de la plataforma lopezobrad­orista se encontrará con funciones similares a las de Facebook, donde su comunidad comparte fotos, videos y artículos que exaltan al Gobierno federal.

La actividad en el grupo hasta ahora es escasa. Destaca un post agregado el 5 de junio de 2021, un día antes de la elección, intitulado No es Mesías, pero sí profeta, donde el autor expone las razones por las cuáles refrendarí­a su voto por el proyecto de López Obrador votando por Morena.

“No, AMLO no es el Mesías, es apenas ese profeta cuyo clamor se perdió por años en el desierto. Es el anunciador de, ojalá, las buenas nuevas”, concluye la reflexión que alude a la portada del semanario británico The Economist, que calificó al Presidente como “falso mesías”.

RED SOCIAL PROPIA

El pasado 13 de enero, López Obrador planteó la posibilida­d de crear una red social desde el Gobierno mexicano como alternativ­a a las existentes para evitar lo que consideró censura.

“No vamos nosotros a dejar de reflexiona­r, de analizar todo esto que tiene que ver con las redes sociales, nos importa mucho, nos importa mucho la libertad. Por eso, sí es un tema que va a ser tratado por nosotros y no descartamo­s el que Conacyt, la Secretaría de Gobernació­n, la Consejería Jurídica, la misma Secretaría de Relaciones Exteriores, todos… busquen opciones, alternativ­as, para garantizar la libertad y para que en México no haya censura”, dijo. Ahí fue donde surgió la iniciativa del ingeniero José Alberto Ayala.

“Respondien­do al llamado que hizo nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador en varias ocasiones durante el mes de febrero (sic), en el cual nos convoca a los mexicanos a crear redes sociales propias para no exponernos a la censura de las redes sociales extranjera­s", explicó.

 ??  ?? 4t.social
4t.social
 ??  ?? Lunes 21 de junio de 2021
COORDINADO­R EDITORIAL: ÁNGEL OMAR RIVERA FLORES aci@oem.com.mx
Lunes 21 de junio de 2021 COORDINADO­R EDITORIAL: ÁNGEL OMAR RIVERA FLORES aci@oem.com.mx
 ??  ?? es una iniciativa ciudadana, explicó su creador
Actualment­e el sitio está en la etapa de pruebas
es una iniciativa ciudadana, explicó su creador Actualment­e el sitio está en la etapa de pruebas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico