El Sol de Parral

Sin agua, más de la mitad de las nogaleras

“Permite” ciclo agrícola restringid­o sólo el líquido suficiente para que los árboles sobrevivan sin producir

- SAÚL PONCE

DELICIAS, Chih.- Más de la mitad de las 15 mil hectáreas de nogal existentes en el distrito de riego 005 se enfrenta este año a la escasez de agua, derivada de un ciclo agrícola restringid­o que sólo permite proporcion­ar el líquido suficiente para que los árboles sobrevivan sin producir.

Rogelio Ortiz Alvarado, gerente de la Sociedad de Responsabi­lidad Limitada unidad Conchos, comentó que la mayoría de las huertas nogaleras sólo recibe el riego necesario para subsistir, mientras que otras están tecnificad­as y esto les permite recibir sus riegos calendariz­ados, aunque con láminas de agua menores a las tradiciona­lmente aplicadas.

Consideró que la humedad aportada por las lluvias de la temporada favorece a los nogales para que produzcan un poco, sin embargo, observó que las precipitac­iones pluviales llegaron después de la brotación, polinizaci­ón y amarre de frutos, los cuales son etapas críticas donde se requiere necesariam­ente de humedad. Aun así, no se pierde la esperanza de que haya nueces en el otoño.

“Toda la humedad que caiga en el suelo, en el área cultivable, pues va a beneficiar al cultivo hasta una medida”, enfatizó el gerente de la SRL.

FALTA DE PLANEACIÓN

Ortiz Alvarado estimó que la superficie de huertas nogaleras, en situación de riego escaso, supera el 50 por ciento, lamentando que no hubiera una planeación adecuada para evitar que la restricció­n de volumen no se reflejara en una falta de humedad.

Cabe recordar que este ciclo agrícola, debido a la poca agua almacenada en las presas La Boquilla y Francisco I. Madero (también llamada "Las Vírgenes"), hubo una restricció­n en la dotación de volumen para los agricultor­es, de tal forma que sólo fue posible establecer cultivos en la tercera parte del distrito de riego.

En febrero de este año Víctor Loya, presidente del Sistema Producto Nuez, advirtió que la cosecha de nuez en la región centro sur podría desplomars­e en más de un 50 por ciento este año, señalando que la única esperanza para los productore­s es la lluvia.

Loya estimó en aquella ocasión que la producción de nuez en esta zona podría caer en más de la mitad este presente año de 2021, esto con base en los datos del volumen almacenado en las presas y si no llovía de forma oportuna.

Junto con la alfalfa, que también consume cantidades importante­s del mencionado recurso hídrico, el nogal es el cultivo más importante en esta región por la derrama económica que genera.

 ?? SAÚL PONCE ?? Paga cultivo consecuenc­ia de su enorme necesidad del recurso hídrico.
SAÚL PONCE Paga cultivo consecuenc­ia de su enorme necesidad del recurso hídrico.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico