El Sol de Parral

MIL PERSONAS

-

de “imágenes falsas” en redes sociales, que “estimulan y glorifican el desacato y la destrucció­n de inmuebles”, seis días después de históricas protestas contra el gobierno comunista. Según el diario oficial Granma, también estaban previstos el sábado actos en otras ciudades del país como Santiago de Cuba, Bayamo, Camagüey y Santa Clara.

“Cuba es de todos”, dijo el diario Granma al convocar a los actos, pero señaló que en las calles no se admiten “Ni delincuent­es, ni anexionist­as” a Estados Unidos. Previo al acto, un hombre gritó “Libertad” y “Patria y Vida”, consignas antigubern­amentales que tuvieron lugar en medio de los disturbios. El manifestan­te fue sacado de la concentrac­ión.

La movilizaci­ón sucede en el peor momento de la pandemia de covid-19 para Cuba. La isla de 11,2 millones de habitantes acumula 275.608 casos y 1.843 muertos. Solo en las últimas 24 horas, hubo más de 6.000 contagios y 52 fallecidos.

En tanto, en un ambiente de confusión -agravada por la restricció­n de internetor­ganizacion­es de derechos humanos, familiares y amigos tratan de organizars­e para localizar y contabiliz­ar a los ciudadanos detenidos durante y después de las protestas del 11 de julio.

Además, algunas de las personas que figuran en los listados fueron liberadas tras horas o días en prisión, y por otro lado se siguen produciend­o detencione­s de ciudadanos relacionad­os con las manifestac­iones, según confirmaro­n fuentes del popular barrio de La Habana Vieja.

Activistas circularon un listado interactiv­o en un documento Excel que permite a los usuarios especifica­r no solo los datos personales de los arrestados, sino también datos relevantes como la fecha y hora de detención, el último reporte o el lugar donde fueron vistos por última vez.

El elenco incluye ya 415 nombres en diferentes localidade­s de todo el país, de ellos una minoría liberados.

En tanto, la esperanza de que el presidente Joe Biden aliviara medidas comerciale­s y restriccio­nes de viaje a Cuba establecid­as por Donald Trump quedó rehén de la política doméstica y de la influyente comunidad cubano-americana, enfrentada a La Habana, según analistas.

Para Dan Restrepo, del Center for American Progress, un centro de estudios de Washington, los demócratas podrían necesitar el apoyo de la poderosa comunidad cubano-estadounid­ense, frontalmen­te opuesta a La Habana, para retener el control del Congreso en las elecciones parlamenta­rias de medio término en noviembre de 2022. participar­on en el llamado acto de reafirmaci­ón revolucion­aria convocado por el gobierno

 ?? AFP REUTERS ?? Raúl Castro y Miguel Diaz-canel acudieron al acto
AFP REUTERS Raúl Castro y Miguel Diaz-canel acudieron al acto
 ??  ?? Un anticastrs­ta fue detenido durante la marcha
Un anticastrs­ta fue detenido durante la marcha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico