El Sol de Parral

A 20 años de escasez de agua en la Col. PRI

-

Hace veinte años Elvira Peña, llegó a la colonia PRI, en donde en un inicio, se ubicó en la parte alta de la colonia, pero tiempo después cuando comenzó a escasear el agua, Elvira se vio obligada a mudarse de nueva cuenta a otro sector de la PRI, a unas cuantas cuadras del pozo, con la esperanza de no sufrir por el abasto de agua.

Con la esperanza de obtener mayor cantidad de agua, Elvira Peña, decide reubicarse a otro sector de la colonia PRI, a unas cuantas cuadras del pozo para así poder tener mayor presión en la red hídrica.

A principios del año 2000, refiere Elvira, el agua salía de manera normal, pero en el transcurri­r de la primera década del siglo XXI, el agua poco a poco comenzó a escasear en los sectores más altos de Jiménez, como la Colonia PRI.

Hace veinte años la problemáti­ca de la escasez de agua era desconocid­o por los habitantes, al no tener la suficiente informació­n del porque el agua comenzó a disminuir dentro del municipio.

Fue a principios del año 2010, en que un contingent­e de gente, en su mayoría afectada por la falta de agua en diferentes sectores de la ciudad, comenzó a investigar y difundir informació­n, así como a contactar investigad­ores externos para que realizaran estudios sobre el agua de Jiménez y por qué cada año escaseaba más.

En los diversos estudios llevados a cabo por distintas universida­des de México, se detectó sobreexplo­tación en el manto acuífero Jiménez-camargo, así como la presencia de altas concentrac­iones de Arsénico (As), en el agua de uso potable para la comunidad.

Elvira, volteando a la libreta de apuntes, y con una expresión de angustia, comenta: que cuando de verdad comenzó la escasez del agua, la situación se tornó de manera drástica

 ?? / GORKI ?? Elvira Peña, PRI. colona de la colonia
/ GORKI Elvira Peña, PRI. colona de la colonia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico