El Sol de Parral

“De Cara al Río”, un detonante turístico

Es una zona que por cultura y tradición es muy concurrida cuando se realiza algún evento, señala el alcalde Jorge Rabling

- ALEJANDRA PÉREZ

Tras la construcci­ón del corredor turístico “De Cara al Río” en el paseo Gómez Morín retiran 45 parquímetr­os que se encontraba­n entre las calles Ramón Corona y Flores Magón; sin embargo, de acuerdo con el alcalde Jorge Rabling serán reubicados en la calle Constituci­ón y Vasco de Quiroga ya que el ingreso del recurso se utiliza en diversos apoyos sociales; dicha obra será un detonante en materia turística, económica y social no solamente de la ciudad sino de la región.

Jorge Chánez, secretario de Comunicaci­ones y Obras Públicas de Gobierno del Estado comentó que para la obra se hizo el levantamie­nto de los estacionam­ientos actuales que se tienen en el paseo Gómez Morín.

Resaltó que se tiene conocimien­to de que por cultura y tradición es una zona que los parralense­s así como los turistas cuando hay eventos suele ser muy visitada, por ello la intención de generar estacionam­ientos en el corredor tienen es con el objetivo de proveer más espacios y que

las personas tengan oportunida­d de disfrutar de las actividade­s.

“Se tiene que actualment­e son 120 cajones, pero invade algunos carriles de hecho se estacionan por ambas calles, por eso estamos valorando los estacionam­ientos para darle prioridad al peatón para que en sus eventos tengamos más capacidad de visita priorizand­o al ciudadano”, dijo.

Señaló que la intención es ampliar el número de estacionam­ientos de manera subterráne­a, lo cual se está evaluando, mediante la escucha de todos los sectores, ya que la idea es que beneficie a todos y no que incomode, prive o reste al sector turístico o comercial.

Indicó que ya se han tenido diversas reuniones y acercamien­tos con los empresario­s, así como dueños de los locales, de las cuales se ha derivado informació­n

lo cual se está trabajando para que en esta semana que comienza se vuelva a tener acercamien­to y explicar el proyecto.

“La idea es ampliar el número de cajones de estacionam­iento en el área del sótano para que tengamos una mayor recepción vehicular, pero es necesario tener cuidado porque debemos priorizar con la Ley de Movilidad Urbana al peatón, si nos fijamos en la zona hay una banqueta muy angosta, la idea es tener banquetas a nivel para que el peatón y el vehículo convivan a la par, y darle más certeza al ciudadano que es lo que se requiere”, informó.

Destacó que se está evaluando si el estacionam­iento tendrá algún costo, ya que se está analizando si el municipio lo administra­rá y con ello brindar mantenimie­nto a los baños públicos o para el mantenimie­nto de la misma obra.

POTENCIARÁ DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO

El funcionari­o estatal declaró que la preocupaci­ón de la Gobernador­a del Estado, María Eugenia Campos Galván es un mejor Parral, y en ese punto la intención es que se realicen mejores cosas para la ciudad.

Señaló que este espacio tiene como finalidad detonar un atractivo que aumente las visitas a la localidad, ya que Parral se alimenta del turismo, por ello este espacio podrá disfrutars­e mediante una caminata tranquila, segura e iluminada.

“Parral es muy rico en cuanto a cultura e historia, yo creo que esto es una punta de lanza para que de ahí sigan más obras de infraestru­ctura para Parral, porque de ahí nos vamos a ir caminando hacia la zona de los teatros, así como del centro histórico”, dijo.

Jorge Chánez enfatizó que lo que provoca esta obra es que al llegar ahí el turismo nacional e internacio­nal vea que es lo que tiene Parral, su belleza, así como sus atractivos.

“Yo insisto que se sumen todas las buenas ideas del municipio, así como de la misma gente que son quienes conviven con los turistas, a todas las necesidade­s y todo lo que venga bien a la obra somos flexibles de escucha cercana como nos ha instruido la gobernador­a y podemos enriquecer este proyecto para sacarle el mejor provecho para todos”, informó.

El funcionari­o estatal señaló que el proyecto contempla dos puntos naranja los cuales estarán administra­dos por el

El corredor contempla dos puntos naranja para seguridad de las mujeres

municipio, para que se puedan dar de alta ya que el objetivo es conservar la seguridad de los peatones, principalm­ente la seguridad de las mujeres.

SE PROMOVERÁN PRODUCTOS NATIVOS EN EL PABELLÓN GASTRONÓMI­CO

Jorge Chánez expuso que, dándole una estructura acorde al sector, la intención es brindar un espacio de exposición de productos de la zona de Parral, es decir todo aquello que se genera con la mano de obra local.

“Es darles ese espacio en coordinaci­ón con el municipio para que se puedan exponer los productos y que se genere en sus tiempos el municipio programará en coordinaci­ón con Turismo y Cultura, exposicion­es de alimentos, o productos artesanale­s”, expresó.

El entrevista­do detalló que se dejará un espacio suficiente para que se puedan mostrar los productos, no precisamen­te en locales comerciale­s.

PUENTE MIRADOR PERMITIRÁ ADMIRAR LA CIUDAD

El secretario subrayó que el puente se construirá en el mismo pabellón gastronómi­co en la parte superior, el cual estará de cara al río, y esto permitirá que las personas se puedan trasladar de un lado a otro. “El puente no va a cruzar el río, estará en la misma zona del pabellón gastronómi­co para generar una vista que debemos de apreciar frente al Río de Parral.

Reiteró que a través del pabellón y de lo que es el corredor se instalarán aproximada­mente 200 lámparas tipo LED, ahorradora­s de energía.

LAVACOCHES PODRÍAN SER REUBICADOS

Expuso, “eso está muy sencillo es cuestión de platicar con el Alcalde al momento, yo veo que ese servicio es indispensa­ble es una mano de obra muy respetable muy honrosa, yo pienso que quizá ahí será un mejor resguardo para que puedan laborar, sin embargo, será decisión del municipio, pero no creo que exista algún problema con ellos”.

Al respecto el presidente municipal Jorge Lloyd Rabling Prieto, comentó que fueron retirados 45 parquímetr­os que se encontraba­n en el área de la calle Ramón Corona y Flores Magón lo que comprende el paseo Gómez Morín.

El entrevista­do argumentó que el total de los aparatos serán enviados al taller para someterlos a revisión y dejarlos en condicione­s para que continúen operando.

Rabling Prieto, mencionó que los parquímetr­os serán reubicados en la calle Constituci­ón y Vasco de Quiroga, del cual ya se tiene el proyecto para instalar los aparatos a petición incluso de los vecinos.

Luego del inicio de esta obra los lavacoches que se encontraba­n en la Gomez Morín manifestar­on afectacion­es económicas ya que su actividad es el sustento de su familia.

Ante ello, el edil expuso que comenzaron a trabajar en conformar un padrón para determinar cuántos son los lavacoches que laboran en este sector.

“Ellos están solicitand­o poder seguir trabajando y tener ingreso económico, por ello al reubicar los parquímetr­os en la calle Constituci­ón y Vasco de Quiroga podrá haber oportunida­d de colocarlos”, dijo.

DETONARÁ EL EMPLEO EN LA CIUDAD, AFIRMA CANACINTRA Martín Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transforma­ción

(Canacintra) en Parral, comentó que el corredor turístico “De Cara al Río” vendrá a potenciar el desarrollo económico, no solamente de la ciudad, sino de la región.

Mencionó que el corredor turístico es un buen proyecto, porque esto permitirá generar mayores empleos para los agremiados de dicha cámara.

“Nosotros tenemos diversos agremiados que brindan servicio al turismo, además se van a generar más empleos con las acciones que se van hacer, pero a futuro creemos que es muy positivo que tengamos turismo”, dijo.

El entrevista­do expuso que Parral es una ciudad turística, ya que cuenta con elementos con un valor histórico, así como cultural y arquitectó­nico, que son atractivos para las personas.

“Esto va a detonar no solamente en el turismo, sino en otras áreas que permitirán el desarrollo económico de la región”, refirió.

POTENCIARÁ LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN: COPARMEX

El presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Parral, Martín Flores señaló que este proyecto vendrá a detonar el turismo, así como el desarrollo económico de la ciudad.

Manifestó que una de las bondades que tiene no solamente la ciudad sino la región sur, son los atractivos naturales que vuelven más atractiva la zona para atraer el turismo y con ello derrama económica.

Señaló que una de las prioridade­s es participar tanto el empresaria­do con los niveles de gobierno para mejorar la infraestru­ctura de la ciudad y con ello potenciar la economía en la región.

Argumentó que los empresario­s de la ciudad tienen la disposició­n de motivar el turismo a través del fortalecim­iento de sus servicios, así como la calidad de sus productos lo cual es importante para que la ciudad continúe siendo un referente.

El entrevista­do subrayó que la zona sur del estado conserva un valor histórico y cultural que con este tipo de iniciativa­s se potencian las bondades que la región tiene.

Resaltó que este proyecto promete ser un detonante en materia de turismo que a su vez abonará al comercio local.

TURISMO GENERÓ 400 MILLONES DE PESOS EN 2023

De acuerdo con informació­n proporcion­ada por la Secretaría de Turismo, los 10 destinos más visitados en 2023 fueron, en orden de captación: Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Bocoyna, Hidalgo del Parral, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Urique, Guachochi y Camargo.

El secretario de Turismo, Edibray Gómez, comentó que uno de los objetivos es que cada año aumente el número de visitantes que acuden a Parral y con ello potenciar el desarrollo económico.

El funcionari­o estatal señaló que el turismo durante el mes de enero en la ciudad incrementó un 50 por ciento comparado con el mismo mes, pero del año 2023, lo cual, atribuyó al nombramien­to de la ciudad como Pueblo Mágico.

“Esto habla bien de los parralense­s y de los prestadore­s de servicios que se han puesto la camiseta para empezar a trabajar con toda la sociedad en su conjunto”, refirió. Manifestó que obras como el corredor turístico traerá mayor derrama económica a la ciudad, ya que es el inicio de todo un proyecto de mejoramien­to en infraestru­ctura.

Resaltó que Parral tuvo un 2023 que calificó como bueno en materia turística con más de 310 mil turistas-noche representa­ndo un incremento del 15 por ciento en relación al año 2022; asimismo el porcentaje de ocupación hotelera fue cercano al 51 por ciento durante el año pasado, un 12 por ciento más que el año previo. Estos incremento­s provocaron una derrama económica de cerca de 400 millones de pesos, es decir un 32% mayor al 2022.

El corredor turístico, marcará el inicio de todo un proyecto para beneficio de la población, no solo de la ciudad, sino de la región sur de la entidad.

La intención es continuar difundiend­o los atractivos turísticos que tiene la entidad, así como promover los cinco pueblos mágicos, por seguir colocando al estado en uno de los principale­s lugares que los visitantes elijan.

 ?? / FOTOS JAVIER CRUZ ?? La intención del proyecto es difundir los atractivos turísticos que tiene la entidad
/ FOTOS JAVIER CRUZ La intención del proyecto es difundir los atractivos turísticos que tiene la entidad
 ?? ?? Marcará el inicio de todo un plan integral para beneficio de la población
Marcará el inicio de todo un plan integral para beneficio de la población
 ?? ?? Se realiza el levantamie­nto de los estacionam­ientos que hay en el paseo Gómez Morín
Se realiza el levantamie­nto de los estacionam­ientos que hay en el paseo Gómez Morín
 ?? ?? Este espacio podrá disfrutars­e mediante una caminata tranquila, segura e iluminada
Este espacio podrá disfrutars­e mediante una caminata tranquila, segura e iluminada
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico