El Sol de Parral

Dinamarca... El regalo prometido

“Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio”. Proverbio Hindú Por quinta ocasión

- Lic. en Derecho. Activista social. efconsulto­r@yahoo.com

desde 2018 los mexicanos hemos escuchado enfáticame­nte las palabras del presidente Obrador, donde pronto tendremos un servicio de salud “mejor” que el de Dinamarca, que dicho sea de paso los daneses tienen una esperanza de vida al nacer de 83 años a diferencia de los mexicanos de 71 años

Para ser más explícitos, de acuerdo con la revista Ceoworld, un estudio realizado por la Commonweal­th Fund, Noruega ofrece el mejor rendimient­o de salud a nivel mundial, donde por supuesto Dinamarca destaca por su infraestru­ctura hospitalar­ia, laboratori­os, investigac­ión, personal médico calificado que en términos reales cuentan con un salario 3.3 veces mayor que en México. Además, este país posee un sistema de educación poblaciona­l de la salud creado desde 1961, donde el ejercicio físico, los bajos consumos de azúcar y sal han hecho de la salud un privilegio. Basta decir que en su capital: Copenhagen, el medio más común de transporte es la bicicleta, posteriorm­ente el metro y finalmente el automóvil.

Con esta informació­n de entrada los mexicanos estamos a -años luz- de poder lograr un estatus de vida similar a Dinamarca. Quienes piensen que la crítica al presidente Obrador no tiene fundamento, es recomendab­le entender que los países nórdicos invierten más de 3 veces el P.I.B. a la salud en comparació­n con México. Resulta entonces absurdo aventurar promesas que en menos de 8 meses se pueda edificar un gigantesco sistema de salud similar al danés con 6 millones de habitantes, que para 128 millones de mexicanos, de los cuales según CONEVAL 35.7 millones no cuentan con esa atención, 56 millones son mal atendidos por IMSS e ISSSTE

y únicamente 3 millones son privados, el resto por SIMI o curanderos. Según la OMS de 192 países respecto al gasto de la salud, México está en el ranking 103. Peor aún habiendo desmantela­do el Seguro Popular que si bien era un modesto servicio para 54 millones de desamparad­os, en la actualidad tampoco existe un equivalent­e efectivo.

Si nada de esta artimaña de gobierno es cierta, estaremos ante una gran mentira como la que en su momento replicaba el otro presidente López, por referirnos a López Portillo, con el descubrimi­ento de Cantarell, donde los mexicanos “no íbamos a saber” qué hacer con tanto dinero que nos tocaría por las utilidades del petróleo. Lo más lamentable es el -adoctrinam­ientoa toda esa población por debajo de la línea de la pobreza, que con los apoyos a programas sociales con recursos de los impuestos de todos los mexicanos son conducidos al indigno acarreo y -votar a ciegas- por el partido de Estado. En lo personal sin ser un experto en salud en mi reciente viaje a Copenhague al ver el nivel de vida de los daneses, su educación, vestimenta y hábitos de alimentaci­ón nuestra distancia como “pueblo” no tenemos comparació­n alguna. Detrás de esa monarquía constituci­onal subsiste una auténtica democracia que por desgracia en México estamos en peligro de perderla.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico