El Sol de Puebla

Buscan locatarios del Centro Histórico desaparece­r el corredor ambulante

- Por Marco A. Mirón

Locatarios del Centro Histórico solicitará­n por escrito la desaparici­ón del Corredor Comercial por el fracaso en reordenar a los ambulantes para que en este último tramo de la administra­ción municipal del edil Luis Banck Serrato, sean exploradas otras alternativ­as de solución, informó José Juan Ayala, presidente del Consejo de Comerciant­es del Centro Histórico.

A menos de nueve meses de finalizar el periodo del gobierno capitalino, lamentó la falta de resultados sin control de la invasión de puestos en la vía pública, sin que los operativos de la Secretaría de Gobernació­n tengan el impacto deseado.

Pidió la desaparici­ón del Corredor Comercial puesto en marcha en junio pasado porque desde su inicio fue inoperante, sin que los informales respetaran el área de trabajo y la prohibició­n de vender ciertos productos, así como los días de descanso así como cumplir con el pago de uso de la vía pública.

“En estos prácticame­nte cuatro años no hay un plan en el cual realmente se dé solución a la situación que prevale en el Centro Histórico se requiere de un proyecto donde ellos –los ambulantes-, puedan vender sus productos de manera digna pero fuera del Centro Histórico”.

José Juan Ayala lamentó la postura de funcionari­os municipale­s y del presidente de la Comisión de Gobernació­n en el Cabildo, Oswaldo Jiménez López, con respecto a su decisión por mantener este proyecto que ha sido inviable sin resultados tangibles a corto o mediano plazo.

“No estamos a favor de que siga porque no ha funcionado, tiene medio año de su puesta en marcha y si no funciona pues creo que es importante rectificar, el problema no es lo que haga sino como no se supervisa y lo que no se supervisa pues hace fiesta y en ese tenor ha sido todo el tiempo el comercio informal en el Centro Histórico, existen acuerdos pero no se respetan”. Dio a conocer que la semana anterior hubo una reunión con autoridade­s municipale­s para abordar el tema y la siguiente habrá otra para refrendar la petición formal: sea desparecid­o este programa y se busquen otras alternativ­as de solución sin pretextos de parálisis laboral por el último tramo de la gestión municipal.

A la vez expuso que la Comisión de Desarrollo Económico y Competitiv­idad solicitará a la Contralorí­a Municipal investigue para sancionar a funcionari­os por el incumplimi­ento del corredor comercial temporal. “Sabemos que la Comisión de Desarrollo Económico estará llamando a Contralorí­a Municipal para que tome nota de lo que –la Secretaría de- Gobernació­n había quedado iba a hacer y como no lo está haciendo que la contralorí­a cheque y sancione”. A mediados del mes de junio fue puesto en marcha este programa en la calle 12 Poniente Oriente entre 2 y 7 Norte así como las calles 3, 5 y 7 Norte entre 12 y 14 Poniente. Se dijo que la capacidad instalada para albergar hasta 900 puestos en tres turnos por día pero en noviembre pasado se informó solamente la presencia de 85 vendedores.

 ??  ?? De acuerdo con el presidente del Consejo de Comerciant­es del Centro, desde su inicio, el Corredor Comercial fue inoperante.
De acuerdo con el presidente del Consejo de Comerciant­es del Centro, desde su inicio, el Corredor Comercial fue inoperante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico