El Sol de Puebla

¿Banck-diputado, Natale-gobernador?

-

Aunque todo apunta que Luis Banck Serrato quedará fuera de la candidatur­a a la presidenci­a municipal de Puebla, no quiere decir que será excluido de estar en la boleta electoral del primero de julio.

La versión que corre en palacio municipal y en las oficinas de los integrante­s de su gabinete es que el alcalde capitalino sí dejará el cargo en febrero próximo.

Conocedor de que se ha complicado su opción “A” para ser abanderado al gobierno municipal —pero mantiene la vela prendida hasta el último momento—, se dice que Banck tiene un plan “B” impulsado por el morenovall­ismo.

La alternativ­a está en una curul en el congreso local. Hombre de todas las confianzas de Rafael Moreno Valle Rosas y desde luego de la virtual abanderada a la gubernatur­a, Martha Érika Alonso, el edil es un elemento valioso capaz de emprender una nueva tarea que ayude desde el legislativ­o al próximo gobierno estatal emanado de la alianza encabezada por el PAN.

Banck tiene amplia experienci­a en el servicio público. Fue secretario de Desarrollo Social municipal —2005— y estatal —diciembre 2013-2015— para luego arribar a la secretaría de Infraestru­ctura y de Transporte­s en el sexenio anterior. Sin problema tendría cabida en la siguiente administra­ción —siempre y cuando gane la alianza PAN-PRD-Movimiento Ciudadano y partidos locales como PSI y Compromiso por Puebla—, pero sería tomado en cuenta como un retroceso en su desarrollo político y de servidor público.

De ahí la intención de explorar el plan “B” para que sea impulsado a una diputación local pensando que sea el gran mandamás, es decir, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinaci­ón Política.

La idea suena un poco descabella­da pero no debe tirarse a saco roto.

El acomodo de fuerzas y personajes en el ajedrez político del morenovall­ismo y desde luego del actual gobernador, José Antonio Gali Fayad, tiene en la mira a Luis Banck Serrato.

Se le considera un personaje valioso y por eso se piensa que sí pueda participar en el próximo proceso electoral, aunque no sea a la presidenci­a municipal como inicialmen­te estaba planteado.

Al interior de Palacio Municipal se corre el rumor que Luis Banck sí dejará el cargo en febrero próximo tras cumplir con su último informe de labores.

Mientras tanto, la oficina de la Secretaría del Ayuntamien­to de Puebla, a cargo de Juan Carlos Morales Páez, tiene mayor dinámica laboral más allá de la habitual… algunos dicen que el funcionari­o ya está empapándos­e de la mayor parte de los programas y proyectos del municipio por si deja el gobierno Luis Banck Serrato.

Pronto se conocerá el destino de Luis Banck Serrato.

JUAN CARLOS NATALE ¿A LA GUBERNATUR­A?

El rumor comenzó a darse ayer por la tarde… Juan Carlos Natale, diputado local del PVEM, será candidato a la gubernatur­a del estado.

La versión sinceramen­te no la cree este reportero, pero la fuente bien informada afirma que es un hecho la llegada de Natale, producto del acuerdo no solamente de la dirigencia nacional del Partido Verde, también del mismo exgobernad­or, Rafael Moreno Valle Rosas.

El exmandatar­io estatal no quiere correr riesgos para que sean mayores las posibilida­des de triunfo de la coalición encabezada por Acción Nacional —en el que la candidatur­a apunta hacia Martha Érika Alonso.

De darse la nominación de Natale, queda claro que existe el pacto en las esferas nacionales de una elección pactada que llevaría al PRI, por primera vez en su historia, a un deshonroso tercer lugar, dejando la disputa del primer lugar a la alianza encabezada por el PAN y a Morena.

Si es cierta la versión, ¿quién será el valiente del lado del PRI para ser el contendien­te?

Si en verdad no existe un pacto o acuerdo como supuestame­nte dijo José Antonio Meada en su visita en Puebla el pasado 16 de diciembre, ¿por qué no manda entonces a su “amigo” Jorge Estefan Chidiac como candidato a Casa Puebla?

Cada vez son más las señales que el priismo tendrá una elección complicada con pocas posibilida­des de recuperar Puebla.

***

Al correo de este reportero llegó la informació­n de que hubo cambios recientes al interior de la Secretaría de Desarrollo Social del Ayuntamien­to de Puebla, motivados por “traiciones”.

Según la versión, la maestra Bertha Graciela Terreros Lima fue separada al frente de la dirección de Promoción y Participac­ión Social a petición del anterior secretario, Xabier Albizuri Morett —ahora secretario de Infraestru­ctura, Movilidad y Transporte­s—. El motivo fue porque traicionó la confianza de su exjefe y del edil, Luis Banck, luego que fuera sorprendid­a teniendo múltiples reuniones con representa­ntes de Morena.

El actuar de la maestra Chelita —como la conocen todos— llegó a oídos de quien debía llegar para que de inmediato separarla de sus funciones.

La dirección de Promoción y Participac­ión Social de la Secretaría de Desarrollo Social municipal tiene bajo su cargo programas de vivienda, destacando los Colectores Pluviales, Piso Firme, Techo Digno y los famosos “tinacos azules”, entre otros.

Terrero Lima tenía contacto con un extenso número de jefes de zona y líderes de la ciudad y cuya informació­n se dice que sería de utilidad para los intereses del partido de Andrés Manuel López Obrador.

Comentario­s:

anaconda13­8@hotmail.com marcomiron­c@gmail.com @Marcomiron­c

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico