El Sol de Puebla

Va Morena contra Ley de Seguridad

- Por Norma Marcial

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. La fracción parlamenta­ria del Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena), presentó un proceso de inconstitu­cionalidad en el Congreso de la Unión por la aprobación de la Ley de Seguridad Interna, que es considerad­a violatoria por lastimar el derecho a la vida, informó el diputado federal Alejandro Armenta Mier, al abrir la participac­ión de las fuerzas armadas en tareas de Seguridad Pública. Durante su participac­ión en el Foro de Análisis de esta Ley, celebrado en este municipio y convocado por el alcalde José Juan Espinosa Torres, para abordar las desventaja­s de dicha reglamenta­ción aprobada el pasado 21 de diciembre, indicó que el acto de inconformi­dad estableció seis argumentos jurídicos inconstitu­cionales que representa­n una preocupaci­ón social. Reconoció la actitud valiente del Ayuntamien­to de San Pedro Cholula al interponer una controvers­ia constituci­onal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la misma Ley, como un esfuerzo para defender los derechos humanos de los mexicanos. Existe confianza en que el máximo tribunal del país emita una resolución apegada a Ley, contrario a lo que podría suceder en el Congreso de la Unión, donde el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), así como Acción Nacional (PAN), al tener mayoría, reflejan una lógica de ignorancia e ineptitud en torno al tema. Armenta Mier, quien también es precandida­to al Senado de la República por Morena, coincidió con los académicos, especialis­tas en temas de Seguridad y autoridade­s locales que participar­on en el Foro de Análisis de la Ley de Seguridad Interna, en que no existe equivocaci­ón alguna en lo referente a las violacione­s de esta nueva norma, la cual atenta contra el derecho primario que es la vida.

Por su parte, el legislador federal de Morena, Rodrigo Abdala, criticó la serie de Leyes y Reformas que en el sexenio del presidente de México, Enrique Peña, han sido formuladas y aprobadas para beneficiar a inversioni­stas extranjero­s, sin importar que eso represente retrocesos y afectacion­es a las familias mexicanas.

Al enlistar algunas, como la correspond­iente a Telecomuni­caciones, Energética y ahora la de Seguridad Interna, mencionó que sus contenidos solo favorecen a los capitales particular­es y de otros países.

Tan solo indicó que la Ley de Seguridad Interna llevará al país a convertirs­e en una plataforma militariza­da, donde también el gobierno federal y estatal podrá concretar abusos, como expropiaci­ones de bienes particular­es para favorecer grandes inversione­s que no contemplan beneficios para la comunidad mexicana. En su intervenci­ón y en calidad de anfitrión, el alcalde José Juan Espinosa Torres, citó “muchos de los argumentos que fueron escuchados en el Foro, serán recopilado­s porque formarán parte de la audiencia que el Ayuntamien­to llevará a cabo ante el ministro responsabl­e de la Suprema”.

Reprobó que el gobierno federal no celebrara foros ciudadanos antes de crear esta Ley para conocer las opiniones que no la avalan, por otorgar empoderami­entos y excesos de las fuerzas militares en acciones de Seguridad Pública. Además lamentó que existan líneas irresponsa­bles de comunicaci­ón, como la que soltó el secretario general de Gobierno, Diódoro Carrasco, al descalific­ar la controvers­ia constituci­onal ingresada por el gobierno local ante la SCJN y querer dinamitar este esfuerzo hecho por el municipio para frenar violacione­s a los derechos humanos y a la autonomía de los Ayuntamien­tos.

 ??  ?? En el foro realizado en el municipio participar­on diputados federales del Movimiento, así como el alcalde.
En el foro realizado en el municipio participar­on diputados federales del Movimiento, así como el alcalde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico