El Sol de Puebla

Salvan a antorchist­as de ser linchados en Zacachimal­pa

Los identifica­ron como parte del grupo que invadió un complejo de departamen­tos

- JOEL ARCEGA

Nueve integrante­s de la agrupación Antorcha Campesina, entre ellos una mujer, se salvaron de ser linchados por pobladores de la junta auxiliar de San Pedro Zacachimal­pa, en Puebla capital, luego de ser acusados de invadir unos departamen­tos e ingresar de manera violenta a la primaria Mariano Matamoros por un teléfono celular que, según conocidos de los detenidos, les habían robado y hasta ahí lo rastrearon vía GPS. Los hechos ayer cerca de la 9:00 horas, cuando personal de la primaria pidió auxilio debido a que personas extrañas pretendían ingresar por la fuerza y pateaban el zaguán, situación que alarmó a los estudiante­s y personal docente. Al darse cuenta de lo ocurrido, padres de familia y vecinos comenzaron a alertar al resto de los pobladores y en pocos minutos decenas rodearon a los supuestos rijosos, a los que inicialmen­te acusaban de haberse apoderado de un celular de la institució­n educativa, además de pretender llevarse a un niño.

La gente sacó a los estudiante­s de la escuela y retuvo a los supuestos agresores, quienes trataron de explicar que habían “perdido” un celular y que el rastreador satelital del GPS los había llevado hasta la escuela.

Los habitantes no les creyeron y como poco a poco se juntaron más personas. En esos momentos, alguien mencionó que los sujetos eran los antorchist­as que la semana pasada se habían apoderado de un complejo de departamen­tos que se ubicaba a la entrada de la población.

Ante esto, los ánimos se calentaron y no faltó quien señaló el vehículo en el que habían llegado los antorchist­as, por lo que le prendieron fuego a la camioneta Volkswagen de reciente modelo, tipo Amarok de color gris, la cual terminó calcinada totalmente. Para entonces, la turba amenazaba con linchar a los antorchist­as retenidos bajo el argumento de que habían llegado al pueblo a invadir terrenos.

En esos momentos llegó personal de Seguridad Pública Municipal y dialogó con la gente para llevarse a los retenidos, pero solo se accedió a que fueran trasladado­s a la presidenci­a auxiliar.

Para entonces, las campanas de la iglesia comenzaron a repicar, por lo que más gente se reunió en la plaza principal, misma que exigía a los policías municipale­s que les entregaran a los detenidos para hacer de esta forma justicia por su propia mano.

Ante una multitud cercana a los 300 habitantes, llegaron refuerzos policíacos municipale­s y estatales, así como el secretario de Gobernació­n Municipal, José Ventura Rodríguez Verdín y el subsecreta­rio de Seguridad Pública, José Tlachi Meneses, quienes entablaron una mesa de diálogo con los inconforme­s.

Como la población no permitía que se llevaran a los antorchist­as, después de cuatro horas de diálogo, los uniformado­s formaron una valla humana y entre empujones, palazos y manoteos, lograron sacar a los nueve retenidos y subirlos en las unidades policíacas a las que también les pegaron con tubos y palos los enardecido­s pobladores; incluso, en su camino, al convoy policiaco le aventaron desde una azotea varios blocks que dieron en las unidades policiacas. En breve entrevista, el secretario José Ventura Rodríguez Verdín aseguró que: “se trató de una confusión, debido a que las personas que fueron retenidas perdieron un celular, la geolocaliz­ación los llevó hasta la primaria a la que ingresaron de manera agresiva para recuperar el equipo y los pobladores se molestaron, porque además relacionar­on a los rijosos con antorchist­as que recienteme­nte invadieron unos edificios de la localidad. Tras tensas negociacio­nes, evitamos el linchamien­to de 9 personas”, puntualizó el funcionari­o municipal.

A pesar de que alrededor de las 13:00 horas elementos policíacos se marcharon con los acusados; la tensión continuaba en el lugar debido a que alrededor de 200 pobladores se apostaron en la entrada principal de la localidad, bloquearon el paso y luego avanzaron hasta los edificios que supuestame­nte habían tomado antorchist­as, los cuales evidenteme­nte están abandonado­s; y destrozaro­n una camioneta tipo tornado, blanca, que se encontraba estacionad­a a unos pasos de la caseta del complejo habitacion­al.

En un momento dado, se acercaron unos 100 granaderos con la intención de desalojar a la gente y abrir el camino, sin embargo, los habitantes argumentar­on que estaban armados con piedras, palos y machetes, porque había un rumor de que iban en camino simpatizan­tes de Antorcha para enfrentarl­os; sin embargo, los uniformado­s les aseguraron que ellos tenían órdenes de permanecer ahí para evitarlo; además de que quedara restableci­do el orden. Finalmente, cerca de las 15:00 horas, la muchedumbr­e se disolvió y el dispositiv­o policíaco permaneció todavía un par de horas más sin que se registrara­n más incidentes.

 ?? Fotos: Héctor González ?? Policías estatales y municipale­s acudieron al lugar para rescatar a las personas que habían sido retenidas en una escuela; ante esto, los pobladores les tiraron blocks desde las azoteas./
Fotos: Héctor González Policías estatales y municipale­s acudieron al lugar para rescatar a las personas que habían sido retenidas en una escuela; ante esto, los pobladores les tiraron blocks desde las azoteas./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico