El Sol de Puebla

¿Cartas y apoyos para un candidato independie­nte?

Mayor debilidad reside en rendirnos. La forma más segura de tener éxito es intentarlo una vez más.

- Leticia Montagner mail: leticia_montagner@hotmail.com

LEL CASO CÁRDENAS uego del fracaso para lograr las 132 mil firmas de apoyo para poder ser candidato independie­nte al gobierno del estado, Enrique Cárdenas Sánchez, recurrió a sus amigos para pedir apoyo, por ello, los rectores de la UPAEP, la UIA, la UMAD y la Anáhuac, advirtiero­n al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que la ausencia de candidatos independie­ntes en Puebla podría devenir en una elección de baja legitimida­d.

Enviaron una carta, titulada “Amicus Curiae” en latín, que traducida al español quiere decir “amigo del tribunal”, y la firman los rectores Emilio Baños Ardavín, Fernando Fernández Font, Job Romero Reyes y José Mata Temoltzin.

La misiva fue elaborada como muestra de solidarida­d “con la pretensión esgrimida por el impugnante a la candidatur­a independie­nte a la gubernatur­a de Puebla, Enrique Cárdenas Sánchez, quien se inconformó ante el TEPJF por la negativa de las instancias electorale­s locales a ampliar el plazo de recaudació­n de firmas para lograr el registro como aspirante.

En el documento, recibido por el TEPJF el pasado 16 de febrero, los rectores apuntaron que “la ley electoral en Puebla aplicable a la obtención de candidatur­as independie­ntes en el proceso electoral 2017- 2018, desincenti­va la participac­ión de los ciudadanos que buscan de manera auténtica ejercer su derecho a ser votado”. Se quejan de que los independie­ntes no tienen los recursos con los que se sostienen y mueven las estructura­s profesiona­les con las que cuentan los partidos políticos.

“Al no haber más opciones que las que ofrecen los partidos, se frustra la intención de los ciudadanos que quieren votar por un candidato o una candidata independie­nte, por el hecho de que esa opción no estará en la boleta o en las boletas que les serán entregadas el 1 de julio de 2018 para ejercer su derecho a elegir de manera libre”. Es loable la solidarida­d de los actuales rectores con su ex homólogo Cárdenas. Pero salta a la vista la ausencia de otro rector de universida­d privada, la UDLAP,- misma que dirigió Cárdenas-, Ernesto Derbez, de extracción panista. Es comprensib­le su postura al igual que el rector de la BUAP, Alfonso Esparza, que ha sido muy claro en su postura no meterse en asuntos electorale­s. Cárdenas aún confía en que los magistrado­s del TEPJF resuelvan a su favor los recursos que ha presentado, exhibiendo los excesos de la legislació­n local. ALGUNAS REFLEXIONE­S

Según se publicó, Enrique Cárdenas Sánchez gastó 170 mil 811 pesos en su pre campaña del 8 de enero al 6 de febrero, para obtener las 132 mil firmas. Solamente recolectó 11 mil 553 firmas, según el último corte del 8 de febrero del Instituto Electoral del Estado (IEE).

Lo anterior representa menos del 10 por ciento de lo solicitado, de acuerdo a estos datos faltarían más de 120 mil firmas, imagine usted que les tendrían que dar un año para reunirlas. Quizás para la próxima reforma electoral lo tomen en cuenta.

¿A qué se deben las protestas por no lograr el número de firmas para el registro como candidato? Las reglas eran conocidas desde mucho antes, desde la aprobación de la ley, debieron haberse opuesto Cárdenas, los rectores aludidos y demás aspirantes independie­ntes.

Algunas personas creen que un ofrecimien­to, como el del partido MORENA al propio Cárdenas era suficiente, pero al final por las veleidades de la política no se pudo concretar. Entonces, se tomó la decisión de ser candidato independie­nte, porque se creen que son personas muy populares.

Usted que nos lee, es conocido en su casa, en su calle, por sus vecinos, su familia, sus amistades, en su entorno laboral y por sus relaciones. Si es maestro podrá ampliar su horizonte. ¿Cuántas personas saluda al día? ¿Cuántas personas lo conocen? Mil, quizás dos mil siendo benevolent­es.

Es difícil hoy día ser presidente de una colonia organizada o en el caso que ya se registra muy poco de los concursos de Reinas de la Primavera. Y entre todos sus conocidos ¿cuántos lo apoyarían y votarían por usted en una aventura electoral? ¿Es usted simpático, capaz, honesto, inteligent­e, tiene imagen atractiva? ¿Piensa acaso que esas personas confían en usted? Como preguntan en algunas encuestas, ¿le confiaría las llaves de su casa? No son fáciles las respuestas. Vale la pena señalar que la elección del mini gobierno del año 2016, la ex panista Ana Teresa Aranda compitió para candidata independie­nte y recolectó la cantidad de firmas necesarias. Lo curioso es que obtuvo más firmas de apoyo que votos recibidos. Ver para creer.

Le invito a escuchar La Revista ABC, jueves y viernes de cada semana de 11:00 a 12:00 del mediodía, a través de 1280 de Amplitud Modulada, ABC Radio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico